
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
En las imágenes se puede apreciar el evidente deterioro físico de Mykhailo Dianov, un soldado y músico ucraniano quien estuvo detenido por las fuerzas del Kremlin
Mundo23/09/2022Mykhailo Dianov, un soldado y músico ucraniano
Ucrania anunció un importante intercambio de prisioneros que puso fin a meses de gestiones para liberar a muchos de los combatientes ucranianos que defendieron una planta acerera en Mariúpol durante un prolongado asedio ruso. A cambio, Ucrania entregó a un aliado del presidente Vladimir Putin.
Dianov se hizo icónico luego de hacerse notorio su evidente deterioro físico tras permanecer bajo la custodia rusa
Entre los liberados, se encuentra Mykhailo Dianov, un soldado y músico ucraniano quien se hizo icónico luego de hacerse notorio su evidente deterioro físico tras permanecer bajo la custodia rusa.
Dianov era facilmente ubicable porque solía posar en las fotos haciendo el simbolo de la paz con su man izquierda y posteriormente por siempre salir con su brazo derecho herido tras los combates en la guertra inicada por Putin.
Cada vez que se publicaba una nueva fotografía de Dianov crecía la preocupación de sus familiares por la desmojora física del soldado.
El mandatario de Ucrania, Volodomir Zelensky, dijo que su gobierno obtuvo la libertad de 215 ciudadanos ucranianos y extranjeros. Aseguró que muchos de ellos eran soldados y oficiales que enfrentaban la pena de muerte en territorios ocupados por Rusia.
En total, 200 ucranianos fueron intercambiados por un solo hombre: el líder opositor prorruso Viktor Medvedchuk, quien es ucraniano. El oligarca de 68 años escapó de su arresto domiciliario en Ucrania varios días antes del inicio de la invasión rusa el 25 de febrero, pero fue recapturado en abril. Enfrentaba la posibilidad de pasar el resto de su vida en prisión por cargos de traición y complicidad con una organización terrorista por mediar en las adquisiciones de carbón para la república separatista de Donetsk, en el este de Ucrania.
Se cree que Putin es el padrino de la hija menor de Medvedchuk. Su detención provocó acaloradas discusiones entre funcionarios de Moscú y Kiev. Medvedchuk es presidente del consejo político del partido prorruso ucraniano Plataforma de Oposición - Por la Vida, el grupo de oposición más grande en el parlamento ucraniano. El gobierno ha suspendido la actividad del partido.
“No es una pena entregar a Medvedchuk a cambio de verdaderos guerreros”, dijo Zelensky en una publicación en su sitio web. “Ha pasado todas las acciones investigativas establecidas por la ley. Ucrania ha recibido de su parte todo lo necesario para establecer la verdad en el marco de los procedimientos penales”.
En otro intercambio, Ucrania aseguró la liberación de otros cinco de sus ciudadanos a cambio de 55 prisioneros rusos que estaban bajo su custodia, añadió Zelensky.
El secretario general de Naciones Unidas António Guterres aplaudió los intercambios, a los que se refirió como “algo no menor”, pero añadió que “aún hay mucho por hacer para acabar con el sufrimiento causado por la guerra en Ucrania”, señaló su portavoz. Guterres reitera la necesidad de respeto a las leyes internacionales en el trato de prisioneros y seguirá apoyando más intercambios de prisioneros, indicó el vocero Stephane Dujarric.
De acuerdo con Zelensky, muchos de los liberados pertenecían la regimiento Azov, a quienes llamó héroes. Más de 2.000 combatientes, muchos de ellos pertenecientes a la unidad Azov, fueron tomados bajo custodia por los rusos tras salir de los escombros de la destruida planta acerera de Azovstal a mediados de mayo, con lo que llegó a su fin un asedio de casi tres meses en la ciudad portuaria de Mariúpol. Cinco de los comandantes de Azov liberados ahora viven en Turquía, según una publicación en el sitio web de Zelensky.
(Con información de AP)
VER MÁS
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.