Fotos: el antes y el después de uno de los soldados ucranianos liberado tras el intercambio de prisioneros con Rusia

En las imágenes se puede apreciar el evidente deterioro físico de Mykhailo Dianov, un soldado y músico ucraniano quien estuvo detenido por las fuerzas del Kremlin

Mundo23/09/2022EditorEditor

Mykhailo Dianov, un soldado y músico ucraniano

Ucrania anunció un importante intercambio de prisioneros que puso fin a meses de gestiones para liberar a muchos de los combatientes ucranianos que defendieron una planta acerera en Mariúpol durante un prolongado asedio ruso. A cambio, Ucrania entregó a un aliado del presidente Vladimir Putin.

Dianov se hizo icónico luego de hacerse notorio su evidente deterioro físico tras permanecer bajo la custodia rusa
Entre los liberados, se encuentra Mykhailo Dianov, un soldado y músico ucraniano quien se hizo icónico luego de hacerse notorio su evidente deterioro físico tras permanecer bajo la custodia rusa.

Dianov era facilmente ubicable porque solía posar en las fotos haciendo el simbolo de la paz con su man izquierda y posteriormente por siempre salir con su brazo derecho herido tras los combates en la guertra inicada por Putin.

Cada vez que se publicaba una nueva fotografía de Dianov crecía la preocupación de sus familiares por la desmojora física del soldado.

El mandatario de Ucrania, Volodomir Zelensky, dijo que su gobierno obtuvo la libertad de 215 ciudadanos ucranianos y extranjeros. Aseguró que muchos de ellos eran soldados y oficiales que enfrentaban la pena de muerte en territorios ocupados por Rusia.

En total, 200 ucranianos fueron intercambiados por un solo hombre: el líder opositor prorruso Viktor Medvedchuk, quien es ucraniano. El oligarca de 68 años escapó de su arresto domiciliario en Ucrania varios días antes del inicio de la invasión rusa el 25 de febrero, pero fue recapturado en abril. Enfrentaba la posibilidad de pasar el resto de su vida en prisión por cargos de traición y complicidad con una organización terrorista por mediar en las adquisiciones de carbón para la república separatista de Donetsk, en el este de Ucrania.

Se cree que Putin es el padrino de la hija menor de Medvedchuk. Su detención provocó acaloradas discusiones entre funcionarios de Moscú y Kiev. Medvedchuk es presidente del consejo político del partido prorruso ucraniano Plataforma de Oposición - Por la Vida, el grupo de oposición más grande en el parlamento ucraniano. El gobierno ha suspendido la actividad del partido.

“No es una pena entregar a Medvedchuk a cambio de verdaderos guerreros”, dijo Zelensky en una publicación en su sitio web. “Ha pasado todas las acciones investigativas establecidas por la ley. Ucrania ha recibido de su parte todo lo necesario para establecer la verdad en el marco de los procedimientos penales”.

En otro intercambio, Ucrania aseguró la liberación de otros cinco de sus ciudadanos a cambio de 55 prisioneros rusos que estaban bajo su custodia, añadió Zelensky.

El secretario general de Naciones Unidas António Guterres aplaudió los intercambios, a los que se refirió como “algo no menor”, pero añadió que “aún hay mucho por hacer para acabar con el sufrimiento causado por la guerra en Ucrania”, señaló su portavoz. Guterres reitera la necesidad de respeto a las leyes internacionales en el trato de prisioneros y seguirá apoyando más intercambios de prisioneros, indicó el vocero Stephane Dujarric.

De acuerdo con Zelensky, muchos de los liberados pertenecían la regimiento Azov, a quienes llamó héroes. Más de 2.000 combatientes, muchos de ellos pertenecientes a la unidad Azov, fueron tomados bajo custodia por los rusos tras salir de los escombros de la destruida planta acerera de Azovstal a mediados de mayo, con lo que llegó a su fin un asedio de casi tres meses en la ciudad portuaria de Mariúpol. Cinco de los comandantes de Azov liberados ahora viven en Turquía, según una publicación en el sitio web de Zelensky.

(Con información de AP)

VER MÁS

Te puede interesar
Lo más visto
diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.

images?q=tbn:ANd9GcTQT99gpKl2Z2tWGt_MtEoW_bivDAG8QZfDIg&s

José Mujica: “Está mal”

Editor
12/05/2025

El presidente uruguayo confirmó que el ex mandatario atraviesa un “momento difícil” y no participará en las elecciones departamentales por recomendación médica. “Estamos tratando de cuidarlo y que no haga cosas que lo pueden perjudicar”, declaró tras emitir su voto en Canelones