
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un nuevo reto viral que alborotó las redes: el acertijo matemático que muy pocos logran descifrar, aunque sólo se trata de sumar tazas de colores.
Curiosidades26/07/2022Los desafíos virtuales pueden involucrar destrezas físicas como baile o coordinación motriz, capacidad de observación como las ilusiones ópticas, o agilidad mental como este acertijo matemático que te presentamos hoy. Los habilidosos con los números encontrarán este reto muy interesante, porque parece muy sencillo, pero no resulta tan fácil de resolver.
De hecho, hasta ahora, el 92% de las personas que intentó solucionarlo no lo ha logrado, aunque cuando les dieron el resultado encontraron que era lógico y razonable. Por eso te proponemos que mires con atención e intentes hallar la respuesta correcta.
El planteo del problema está dado en las tres primeras ecuaciones, donde se muestran tres operaciones aparentemente simples. El primer cálculo indica claramente que una taza roja tiene vale 4 ya que al sumarlas dan 8. Media taza verde es equivalente a tres, ya que su suma da como resultado un 6. Habrá que anotar entonces mentalmente que cada taza verde vale 6.
La tercera premisa del acertijo matemático indica el valor de las tazas violetas, que sumadas dan 14, por lo que su valor individual sería de 7. Con todos estos datos, sólo queda resolver la ecuación final, que combina la suma y la multiplicación.
Muchos apresurados indicaron que el resultado es 17, porque solo sumaron las tazas. Otros creyeron que se llegaba a 70, porque hicieron el cálculo en el orden en el que está escrito.Sin embargo, ambos resultado son equivocados. Y solo quienes están habituados a los cálculos combinados sabrán por qué.
Una de las leyes de la matemática es el orden en el que se realizan la operaciones dentro de una ecuación. Y eso nos lleva a multiplicar primero y sumar después. De esta forma, el resultado es diferente. Si llegaste a esta conclusión, estás en el escaso 8% de la gente que logró hallar el número correcto.
La solución a este problema es así: hay que resolver 4+6x7. Primero se multiplica, por lo que hacemos 6x7, que da 42. recién entonces se suma la primera taza, o sea 4, por lo que el verdadero resultado es 46. No hay que ser un genio para resolver este acertijo matemático, pero sí saber un poquito de cálculos o recordar lo que estudiamos en la escuela. Fuente: Cien radios
MIRÁ TAMBIÉN
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
estudiar o no estudiar, esa es la cuestión
Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.
El celibato obligatorio en la Iglesia católica: ¿una tradición inquebrantable o una imposición tardía?
La tragedia ocurrió el 12 de mayo del 2010, hoy hace 15 años. Fue en Trípoli, la capital de Libia. El error humano que causó el accidente y cómo siguió la vida del nene
El presidente uruguayo confirmó que el ex mandatario atraviesa un “momento difícil” y no participará en las elecciones departamentales por recomendación médica. “Estamos tratando de cuidarlo y que no haga cosas que lo pueden perjudicar”, declaró tras emitir su voto en Canelones