
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
A las “abejas buitre” carnívoras de Costa Rica hasta les salió un diente para procesar mejor los trozos.
Curiosidades22/05/2022Días atrás, un artículo publicado en la revista Royal Society Open Science daba cuenta de que un grupo de científicos habían descubierto que las abejas no gritaban con la boca sino con el cuerpo, en un frenético vibrar de sus alas. Ahora, otro grupo de investigadores llegó a la conclusión que una especie de abeja ha evolucionado tanto para subsistir que hasta le ha salido un diente de más y sus intestinos son como los de los animales carroñeros.
Cuando hablamos de abejas por lo general pensamos en flores donde estos insectos encuentran su alimento. Y es cierto para casi todas las especies, salvo un grupo de las llamadas abejas buitre, también conocidas como abejas carroñeras.
Se caracterizan por no poseer aguijón y alimentarse de trozos de carne de cadáveres de animales en las selvas tropicales, de ahí su nombre.
Jessica Maccaro, coautora del estudio de la Universidad de California en Riverside, observa el movimiento de las abejas en uno de los señuelos.
Un equipo de biólogos estadounidenses de la Universidad de California en Riverside (UCR) viajó hasta Costa Rica para estudiar a esta especie de la que aún poco se sabe. Allí instalaron cebos: trozos frescos de pollo crudo suspendidos de las ramas y untados con vaselina para disuadir a las hormigas. Y como corolario descubrieron que las abejas buitre habían desarrollado un diente extra y un intestino que se parece más al de animales carroñeros.
Probablemente debido a la intensa competencia por el néctar y el polen, estas abejas han desarrollado la capacidad de comer carne, sugiere el estudio publicado meses atrás en la revista mBio de la Sociedad Estadounidense de Microbiología.
Por el cambio en su alimentación, sus cuerpos también sufrieron modificaciones. En los intestinos de la mayoría de especies de abejas se hallan los mismos cinco tipos de bacterias principales, que no han cambiado durante 80 millones de años de evolución. Pero el microbioma de las abejas buitre se asemeja más al del sistema digestivo de las hienas y otros carroñeros, explicó Quinn McFrederick, entomólogo de la UCR.
“Estas son las únicas abejas en el mundo que han evolucionado para utilizar fuentes de alimentos no producidas por plantas, lo que es un cambio bastante notable en los hábitos alimenticios”, dijo el entomólogo de UC Riverside Doug Yanega.
"El microbioma de las abejas buitre está enriquecido en bacterias amantes de los ácidos. Son bacterias nuevas que sus parientes no tienen", comentó McFrederick.
Las abejas buitre son carnívoras y sus intestinos tienen las mismas bacterias que las que tienen las hienas.
"Estas bacterias son similares a las que se encuentran en los buitres reales, así como en las hienas y otros animales carroñeros, presumiblemente para ayudar a protegerlos de los patógenos que aparecen en la carroña", señaló.
Curiosamente, los científicos notaron que la miel de abejas carnívoras es comestible y dulce. Los insectos almacenan la carne en cámaras selladas en la colmena cerradas durante dos semanas antes de acceder a ellas. "Estas cámaras están separadas de la zona donde se almacena la miel", explicó Jessica Maccaro, coautora del estudio, según detalla RT.
Los científicos concluyeron que un estudio más profundo de las abejas buitre podría proporcionar información valiosa sobre el papel del microbioma en los cambios "extremos" de la dieta.
Fuente: Clarin
PODRÍA INTERESARTE:
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.