
Las generaciones actuales enfrentan un reto enorme, según el antropólogo español Emilio Santiago.
Un grupo de 26 organizaciones activistas y ONGs enviaron una “carta abierta” a las empresas que invierten y publicitan en Twitter, pidiéndoles que reconsideren sacar su dinero de la empresa cuando pase al control de Elon Musk.
La carta está membretada por organizaciones como la Open Society Foundation, Accountable Tech, Media Matters y Ultraviolet. La primera es la fundación de George Soros, y reconocida mundialmente como el principal grupo de lobby de progresismo de extrema izquierda. Las demás, son un poco más oscuras.
Musk, en respuesta a la carta, tuiteó: “¿Quién financia estas organizaciones que quieren controlar su acceso a la información? Investiguemos…“. No es muy complicado encontrar sus lazos a las principales figuras de la izquierda internacional. Molesto por las críticas de estas figuras, agregó: “La luz del sol es el mejor desinfectante“.
Accountable Tech es un grupo con sede en Washington DC dirigido por Jesse Lehrich, vocero de política exterior de Hillary Clinton y sobrino de David Axelrod, el asesor principal de Barack Obama.
Media Matters fue iniciado en mayo de 2004 por David Brock, un ex periodista conservador que se volvió de extrema izquierda, y que ha sido el principal recaudador de donaciones de Hillary Clinton y de Joe Biden en las últimas dos elecciones.
Esta organización responde también a figuras como Susie Tompkins Buell, co-fundadora de las marcas de ropa Esprit y The North Face; Leo Hindery, un inversor de capital privado especializado en medios; y el herededor de la fortuna de la empacadora de carne Hormel Foods, James Hormel, que murió en agosto del año pasado.
UltraViolet es la organización más nueva de las principales firmantes. Fundada en 2012, responde a la Fundación Novo, de Warren Buffet, y a varios sindicatos, entre ellos la Federación Estadounidense del Trabajo-Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO) y la Federación Estadounidense de Maestros.
Otro signatario con sede en Gran Bretaña fue el Centro para Contrarrestar el Odio Digital, dirigido por un exasesor de figuras importantes del Partido Laborista, Imran Ahmed. El grupo se ha expandido para tener una oficina en Washington DC, pero su trabajo es principalmente británico.
“El Centro es mejor conocido por trabajar con Rachel Riley para eliminar a la controvertida comentarista de derecha Katie Hopkins de Twitter y al comentarista David Icke de Facebook y Youtube“, según Influence Watch.
Los gobiernos europeos también están fuertemente involucrados a través de la organización Access Now. Comenzado durante las elecciones iraníes de 2009, como un grupo activista para organizar y protestar contra el fraude electoral e informar sobre abusos a los derechos humanos, el grupo ahora es global y tiene oficinas en todo el mundo, y responde a los partidos más importantes de la izquierda europea, muchos de los cuales están en el poder, como en España, Suecia o Alemania.
Su mayor donante, según su último informe , es la agencia de desarrollo del gobierno sueco, Sida, seguida por Open Society Foundations, una vez más, de Soros. También responde a los gobiernos de Dinamarca, Alemania y los Países Bajos, así como al gobierno de Canadá.
Fuente: La Derecha Diario
Las generaciones actuales enfrentan un reto enorme, según el antropólogo español Emilio Santiago.
Cerca de la mitad de los 8.000 artistas que firmaron una carta abierta fechada el 19 de octubre en la que pedían el alto al fuego en Gaza y expresaban apoyo al pueblo palestino han pedido que se retire su nombre, según informó este miércoles el medio especializado Artnet News.
Sus declaraciones se realizaron en la cumbre sobre el conflicto entre Israel y el movimiento palestino Hamás que arrancó este sábado en el Cairo, Egipto.
La declaración del magnate se produjo en respuesta a un video publicado en la red social X que muestra un violento altercado ocurrido en Londres.
El presidente colombiano hizo más de 40 publicaciones sobre la guerra entre Israel y el movimiento islamita palestino, muchas de ellas en respuesta al embajador israelí que había pedido al “país amigo” que “condene el ataque”
El muy popular divulgador, cuyo canal de videos tiene 7 millones de suscriptores, ha sufrido ya varias cancelaciones. Pero, al revés que el personaje de Molière, se resiste a dejar de ser quien es, aunque lo vapuleen: “Me temo que soy incorregible”. Por Claudia Peiró
El mandatario también brindó un resumen confuso de su encuentro con el primer ministro chino.
Mohammed Deif, comandante de Hamas, en una de las pocas imágenes que conocen de él
La presidenta del Banco Central Europeo contó detalles del mal negocio de su vástago durante una conversación con estudiantes alemanes.
La izquierda considera que la nueva propuesta de carta magna es regresiva, centralista, populista y engañosa.
El expresidente provocó un escándalo al llamarla "dama de compañía".
Previamente el grupo palestino había invitado al magnate al enclave para que "viera el alcance de las masacres y la destrucción"