Por qué Groenlandia es parte de Dinamarca (y los intentos de Estados Unidos de comprarla)
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
El obrero tenía una enfermedad. Y el dueño de la casa, cirujano plástico, lo operó gratis. El antes y después.Rifó su camioneta para pagar su tratamiento contra el cáncer y el ganador se la devolvió
Mundo15/04/2024EditorEl abrazo que le dieron, seguido de una frase, encendió su corazón. "Yo te voy a ayudar", escuchó quien recibía una muestra de cariño: ahora, guardaba la esperanza de mejorar su vida.
Un cirujano plásticode Estados Unidos reconstruyó gratis la nariz deformada de un obrero que había pintado su casa. Al escuchar el calvario que sufría a diario, el especialista no dudó en poner en práctica sus conocimientos. Y mostró los resultados.
Conrado Estrada tiene 57 años, es pintor y realiza otros trabajos en construcciones. El hombre, oriundo de Port Chester-estado de Nueva York-, padece desde hace muchos años un trastorno de la piel llamado rinofima: provoca que la nariz le crezca, se le engrose, enrojezca y formen bultos.
El calvario del obrero
Antes de la pandemia, Estrada ya usaba barbijo. "La gente me miraba fijamente. Los niños preguntaban a sus madres qué me había pasado, y yo lo evitaba usando una máscara facial todo el tiempo", reveló al diario New York Post.
En el último tiempo, su nariz alcanzaba a tocar sus labios. "Cada vez que me llevaba comida a la boca, chocaba con la cuchara", dijo al mismo medio. Además de los problemas para alimentarse, tenía una obstrucción respiratoria y roncaba a menudo. "Estuve seis años viendo a doctores y expertos de la piel y nada mejoraba", admitió.
Un día, a mediados de 2021, Estrada fue a pintar y hacer tareas de paisajismo en una propiedad de Bronxville. Sin que él lo supiera, el dueño del inmueble era el Dr. Thomas Romo, cirujano plástico que trabaja en el hospital Lenox Hill​ de Nueva York.
"Vi a este señor haciendo jardinería en mi patio trasero cuando me di cuenta de su grave caso de rinofima. Me presenté y me ofrecí a corregir su nariz, a lo que él aceptó encantado", recordó Romo en conversación con New York Post. En aquel momento, el médico lo abrazó y prometió ayudarlo a aliviar su condición.
Cirujano plástico. El Dr. Thomas Romo, de Nueva York. Foto: @drthomasromo.
Una nueva nariz
"El rinofima es un trastorno de la piel que causa que la nariz se agrande y se vuelva roja, abultada y bulbosa. Se cree que es el resultado de una rosácea grave no tratada, una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que provoca el enrojecimiento facial de la nariz y las mejillas", explicó Romo en sus redes sociales.
Con respecto al caso particular del obrero, el cirujano comentó que su rinofima era uno de los peores que había visto y que el paciente parecía tener un "pene en la cara".
Romo, quien opera gratis a niños con deformidades faciales a través de su ONG solidaria Little Baby Face Foundation, efectuó un procedimiento quirúrgico a Estrada a fines de noviembre.
"Después de eliminar el exceso de crecimiento en su nariz, le volví a dar forma y puse vendas estériles. Estaba encantado y agradecido. No hay mejor satisfacción que poder utilizar mi especialidad y habilidad para mejorar la calidad de vida de otra persona", escribió el médico en su cuenta de Instagram @drthomasromo. Y publicó fotos del postoperatorio.
En la actualidad, su paciente sonríe de nuevo. "Creo que Dios envió un ángel para cuidar de mí . Y así es como yo veo al Dr. Romo", manifestó Estrada a New York Post.
Fuente: Clarin
EN VIDEO
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
La vida en la era pre-capitalista, particularmente antes de la Revolución Industrial, estaba marcada por condiciones extremadamente duras para la gran mayoría de la población.
Las predicciones de Baba Vanga para 2025 no dejan de ser un fenómeno cultural que alimenta tanto el interés como la controversia. Aunque el cambio en la órbita de la Tierra y el supuesto fin de Occidente parecen más fantasía que realidad, no dejan de ser un espejo de los temores y desafíos que enfrenta la humanidad.
Frente al antecedente de la caída del Clan Al Assad en Siria, el dictador caribeño detiene ilegalmente a turistas de distintas nacionalidades para ofrecer su libertad a cambio de un salvoconducto hacia un país aliado, por Román Lejtman
Qué dicen las encuestas y qué necesitan Kamala Harris y Donald Trump para lograr la presidencia de EE.UU.
La UNRWA es "parte del problema en la Franja de Gaza y no parte de la solución", denunció el canciller israelí.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
aDIÓS a TikTok en EEUU
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
El pontífice aseguró que las deportaciones que anunció el líder estadounidense provocarán que “los pobres desdichados que no tienen nada paguen la cuenta”
Después de una caída que parecía mortal, Emma Carey encontró un nuevo propósito y escribió un libro sobre su historia