Mujer de 48 años pasa dos años fingiendo ser su hija de 22

Una mujer de 48 años se declaró culpable de cargos de fraude, después de pasar dos años viviendo como su hija de 22 años y robar su identidad para inscribirse en la universidad, pedir préstamos estudiantiles y obtener una licencia de conducir.

Curiosidades11/12/2021EditorEditor

En 2016, Laura Oglesby solicitó una tarjeta de Seguro Social a nombre de su hija, Lauren Ashleigh Hays, quien tenía 22 años en aquel momento.

Los residentes de Mountain View, Missouri, creyeron que Oglesby tenía efectivamente 22 años. La mujer trabajaba en la biblioteca de la ciudad y salía con hombres que pensaban que era más de 20 años menor de lo que realmente era.

Después de supuestamente cometer malversación por más de US$25.000, Oglesby enfrenta ahora hasta cinco años en prisión sin libertad condicional por fraude a la seguridad social.

“Todos lo creyeron”, contó el jefe de policía de Mountain View, Jamie Perkins, al New York Times. “Incluso tenía novios que creían que tenía esa edad, 22 años”.

La Fiscalía Federal para el Distrito Oeste de Missouri dijo en un comunicado que Oglesby se había declarado culpable el lunes de un cargo de proporcionar intencionalmente información falsa a la Administración de Seguridad Social.

Según el acuerdo de culpabilidad, Oglesby también debe pagar US$17.521 en restitución a la Southwest Baptist University de Missouri y a su hija. Oglesby recibió US$9.400 en préstamos estudiantiles federales, US$5.920 en becas Pell, US$337 por libros que compró en la librería de la universidad, y US$1.863 en cargos financieros.

El profesor de criminología y justicia penal de la Northeastern University, Nikos Passas, dijo a The New York Times que el fraude al Seguro Social y el robo de identidad pueden ser “muy, muy comunes”.

Entre el 1 de abril y el 30 de septiembre, se hicieron más de 270.000 denuncias por fraude al Seguro Social, de las cuales se cree que 167.000 son fraudes de impostores, según señaló un informe federal.

Algunos padres han solicitado préstamos utilizando los nombres de sus hijos sin que ellos lo sepan.

Oglesby admitió haber pedido una tarjeta de Seguro Social en enero de 2016, que usó también para solicitar una licencia de conducir. En 2017, uso la información del Seguro Social para inscribirse a la Southwest Baptist University y obtener apoyo financiero para asistir a ella.

En agosto de 2018, las autoridades de Arkansas contactaron a la policía de Mountain View y anunciaron que buscaban a Oglesby, informando que había robado la identidad de Hays en el estado el año anterior. Las fuerzas del orden de Arkansas dijeron a la policía de Missouri que pensaban que la mujer estaba viviendo en Mountain View, unas 40 millas (64 kilómetros) al norte de la frontera estatal, usando una identidad falsa.

Cuando la policía de Mountain View investigó el asunto, encontró que Oglesby trabajaba en la biblioteca de la ciudad.

“Estaba trabajando aquí, de hecho, lo que era un poco extraño”, comentó el jefe Perkins a The New York Times. “Y así fue como nos dimos cuenta de quién era”.

La policía la detuvo mientras conducía y, al principio, ella negó ser Laura Oglesby, pero luego lo admitió cuando la policía le mostró las pruebas.

“Ella simplemente estaba huyendo porque estaba en una relación de violencia doméstica, y había estado huyendo por años”, dijo el jefe que Oglesby explicó a la policía. “No conocemos la historia de su vida aparte de lo que nos contó, pero sabemos lo que pasó aquí”.

Oglesby fue arrestada bajo órdenes de detención de Arkansas, mientras que su caso en Missouri ahora involucra crímenes de orden federal en ambos estados.

“Ella estuvo viviendo esta vida por un par de años y básicamente arruinó el crédito de su hija”, aseguró el jefe Perkins al periódico.

La Southwest Baptist University dijo en un comunicado que “cooperaron plenamente con la investigación”.

“Nos entristeció enterarnos de la situación”, agregaron. “Enviamos nuestras oraciones a todos los involucrados”.

The Independent se ha puesto en contacto con los abogados que representan a Oglesby en busca de comentarios.

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.