
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Internautas acusan a la mujer de racista y lamentan que últimamente en EE.UU. algunas personas estén siendo objeto de acusaciones falsas debido únicamente a su color de piel.
Mundo11/12/2021En la red social TikTok se ha viralizado un video captado en una tienda de un centro comercial en Sacramento (California, EE.UU.) en el que una mujer acusa falsamente a un afroamericano de haberle robado el teléfono móvil.
En la grabación se ve cómo la mujer parece buscar sin éxito el dispositivo en su bolso. Un trabajador del local le pide su número de teléfono para llamar, y ella dice que el supuesto ladrón escondió el dispositivo y que lo habría apagado.
El acusado, que estaba en compañía de su pareja, vació los bolsillos de su pantalón, pero la denunciante insiste en que llevaba el teléfono en el bolso y que el afroamericano, que iba detrás de ella, se lo sustrajo. Entonces, el empleado de la tienda llamó al móvil de la mujer y descubrió que el dispositivo se encontraba en el bolso.
La protagonista de las imágenes dijo sentirse avergonzada y les pidió disculpas, aunque la pareja le recriminó que sus palabras no eran sinceras y se marchó.
En los comentarios al video muchos internautas acusan a la mujer de racista y lamentan que últimamente algunas personas estén siendo objeto de acusaciones falsas únicamente debido a su color de piel. El pasado mes de julio, otro joven negro grabó a una mujer que lo acusaba de haber robado el móvil a su hijo, que lo había olvidado en el coche. Asimismo, una mujer denunció el año pasado en Nueva York a un adolescente afroamericano por sustraerle el móvil, cuando, en realidad, lo había olvidado en un taxi. En esos dos casos, las acusadoras ni siquiera se disculparon tras esclarecerse la situación.
Fuente: rt
---------
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.