
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
La inteligencia artificial se enfrenta a grandes novelas de la literatura para reducirlas, un ejercicio que persigue dar con un método de supervisión humana más eficaz.
Curiosidades15/10/2021La inteligencia artificial es capaz de realizar tareas sorprendentes como programar sistemas informáticos partiendo de simples indicaciones.
Sin embargo, esta tecnología aún necesita entenderse con los humanos para realizar con precisión otras tareas, para lo cual OpenAI ha propuesto un complejo ejercicio: reducir un texto tan conocido en España y el resto del mundo como es Alicia en el País de las Maravillas a un pequeño párrafo.
La obra de Lewis Carrol presenta 26.000 palabras que la inteligencia artificial de Open AI ha tenido que comprimir en unas pocas líneas sin que el sentido de la novela se pierda por completo. Una tarea compleja para una tecnología que aún no es capaz de comprender como los humanos lo que lee o escribe.
El resultado es un resumen muy parecido al que escribiría una persona que ha leído el libro por completo centrándose en los hechos y no en el simbolismo de la historia. Sin embargo, lo importante de este ejercicio es el proceso más que el resultado.
Resumiendo obras literarias
"Para implementar de manera segura la inteligencia artificial", dice OpenAI, "debemos asegurarnos de que los modelos de aprendizaje automático actúen de acuerdo con las intenciones humanas. Este desafío se conoce como el problema de alineación". Para mejorar esa alineación, la compañía ha propuesto este ejercicio.
El objetivo es que los humanos a cargo de la tecnología cuenten con técnicas escalables con las que supervisar el trabajo de la tecnología cuando ante tareas difíciles de evaluar o que requieren mucho tiempo. De ahí que le hayan enfrentado a novelas de renombre con miles de palabras como Orgullo y Prejuicio de Jane Austen o Romeo y Julieta de Shakespeare.
En vez de resumir de golpe toda la obra, la tecnología ha ido resumiendo pequeños fragmentos, primero por capítulos, luego por secciones y después la obra entera. Este sistema de descomposición, dice OpenAI, permite a los humanos evaluar la tarea más rápidamente en textos de longitud ilimitada.
"Romeo compra veneno para matar a Julieta en su tumba. Él y Paris pelean y ambos mueren" se puede leer en el resumen final de la novela de Shakespeare. "Alice asiste a una fiesta con el Sombrerero Loco y la Liebre de Marzo. Llega la Reina y ordena la ejecución de los jardineros por equivocarse con las rosas", así resume Alicia en el País de las Maravillas.
Entrenar a la IA
"A medida que entrenamos nuestros modelos para realizar tareas cada vez más complejas, hacer evaluaciones informadas de los resultados de los modelos será cada vez más difícil para los humanos". Aunque los resúmenes literarios pueden parecer muy básicos, algunos profesores de literatura los han calificado con una nota de 7 sobre 10.
La inteligencia artificial encargada de esta labor es GPT-3, un procesamiento de lenguaje natural (PNL) que causó una gran revolución cuando se anunció. En su momento, fue el más completo con 175.000 millones de parámetros que Open AI utilizó para "enseñar a comunicarse a GPT-3".
Por decirlo de forma más sencilla, GPT-3 puede leer y reducir el libro de Carrol gracias a que ha sido entrenado con una inmensa cantidad de texto de internet. Sin embargo, su trabajo consiste más en replicar que en comprender esos textos.
Este ejercicio se puede revisar en la web de la compañía donde se muestra cada uno de los resúmenes. GPT-3 está disponible para quienes quieran ponerla a prueba mediante una API y el acceso está controlado por la compañía que supervisa el uso que se hace de su tecnología. Fuente: El Español
También te puede interesar...
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.