
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Se trata del rumano Stefan Mandel, que ganó en las loterías de varios países y ahora vive en una remota isla con una fortuna incalculable.
Curiosidades10/10/2021Muchos sueñan con tener un golpe de suerte y que la diosa Fortuna sea generosa con ellos otorgándoles un suculento premio de lotería. La ilusión de que pagar unos pesos pueda darte millones no se pierde ni jugando durante décadas, pero lo primero que tenemos que tener en cuenta antes de jugar a la lotería, es que las posibilidades de ganar son más bien escasas, por no decir imposibles.
Ahora bien, son muchos los que se empeñan por conseguir esa lluvia de millones que hará realidad todos sus sueños. Es el caso del matemático rumano Stefan Mandel, que no solo consiguió hacerse con el pozo de un sorteo millonario de lotería una vez, sino que fue agraciado con premios hasta en 14 ocasiones. Y todo gracias a un método que él mismo diseñó y perfeccionó, haciendo uso de su talento con los números.
La fórmula del éxito
Mandel diseñó su exitosa fórmula mientras trabajaba como economista durante los años 50 en su Rumania natal. En aquella época, el gobierno rumano ofrecía a sus ciudadanos un sorteo de loterías a nivel estatal, que sirvió para que Mandel intentase desafiar al sistema y ganar el premio utilizando su ingenio y habilidad con los números.
Tras muchos cálculos, dio con la fórmula que le daría el éxito: una combinación de operaciones matemáticas que podían predecir cinco de los seis números ganadores sobre un total de 40 opciones.
Tras dar con la fórmula, Mandel decidió ponerla a prueba. Así, junto a tres amigos que gustosamente se unieron al experimento al no tener nada que perder, participaron en el sorteo. El matemático aspiraba a obtener un segundo premio, que solo requería cinco aciertos, pero para su sorpresa, los cuatro se llevaron el primer premio.
Intrigado y con dinero en el bolsillo, decidió marcharse de Rumania para probar suerte en otros lugares. El destino le llevó a Australia en los años 80, donde pronto optó por ver si su fórmula le traería la misma suerte de antaño.
Sin embargo, al tratarse de un sistema distinto, no intentó predecir la combinación ganadora; con la lotería australiana, Mandel optó por otro método: conseguir el mayor número de boletos posibles, todos con combinaciones distintas.
Así, sus probabilidades aumentaron, y su método resultó más que exitoso, ya que consiguió hacerse con 12 premios del sorteo durante las veces que probó. Con las ganancias, Mandel decidió emprender un fondo de inversión legal empleado en una labor: trabajar con su fórmula para ganar la lotería y repartir los beneficios.
Para Mandel, era clave hacerse con el número posible de combinaciones que podía tener el sorteo. Para una lotería donde hay que elegir seis números acertantes entre las cifras 1 y 40, los posibles resultados son un total de 3.838.380 combinaciones, para lo que Mandel se aseguró de probar suerte en sorteos en los que el premio fuese tres veces mayor que el número de combinaciones posible.
Pronto obtuvo el interés de sus conocidos, que junto a los beneficios de su empresa se invertía para acumular dinero para la compra del abanico de posibles cifras en distintas casas de apuestas. Una vez cobrado el premio, lo repartía entre todos los que habían colaborado.
Investigado por las autoridades de Estados Unidos
Su éxito le llevó a probar suerte en Estados Unidos, donde también se llevó varios premios que le reportaron unos 30 millones de dólares durante su estancia en Norteamérica. Sin embargo, una vez se desveló su método, Mandel fue investigado por el FBI y la CIA.
Es más, el descubrimiento de su método llevó al sistema de loterías norteamericano a cambiar las normas relativas a varios de sus sorteos, limitando el número de participaciones que podía adquirir cada jugador.
Mandel terminó emigrando a Israel en 1995, desde donde intentó replicar su éxito de negocios, pero se encontró bajo investigación de la Autoridad de Valores. Mandel fue interrogado, pagó la fianza, y una vez que fue procesado, en el 2002 dejó a su esposa e hijos en el país y huyó a Londres.
En el 2004, fue condenado a diez meses de prisión y una multa de casi 30.000 dólares, ya que él y su compañero no revelaron a sus inversores las verdaderas posibilidades de ganar. Se cree que Mandel vive ahora en Vanuatu, un archipiélago de islas del Pacífico donde vive disfrutando de su enorme fortuna, imposible de calcular a día de hoy. Fuente: La Vanguardia.
PODRÍA INTERESARTE
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.