
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Es simple y por eso genera ira entre los usuarios que obtienen resultados diferentes. ¿Cuál es la solución?
Curiosidades01/10/2021Una simple ecuación matemática está generando una enorme controversia en las redes sociales. Se trata de una imagen que comenzó a circular en Twitter entre usuarios de distintos países con el siguiente problema: "6 ÷ 2 (1 + 2) =". Las respuestas de los usuarios anunciaron dos resultados diferentes: 1 y 9 y, al tratarse de un ejercicio tan sencillo, la discusión respecto a la solución fue escalando cada vez más.
La polémica se generó en el Reino Unido, pero se extendió también en España y otros países, ya que los tuiteros no pueden ponerse de acuerdo sobre si la respuesta es 1 o 9. Como en toda grieta, ambas partes afirman que el que opina lo contrario "es un idiota", en este caso por no entender un ejercicio tan fácil.
De un lado están los que dicen que la respuesta es 9 y aseguran que se debe abordar la ecuación resolviendo los corchetes (1 + 2 = 3) y multiplicándola por 6 ÷ 2 (también 3). 3x3 = 9.
Por otra parte están los que dicen que debe completarse resolviendo los corchetes (1 + 2 = 3) y multiplicándolo por 2 (3x2 = 6). Eso deja 6 ÷ 6 = 1.
Ambas partes incluso intentaron argumentar que su lógica seguía las reglas de BIDMAS, un acrónimo utilizado para recordar el orden de las operaciones en matemática. También aparecieron fotos de calculadoras y hasta usuarios que apelaron a Google para encontrar la explicación a la ecuación.
Pero muchos intentaron dar explicaciones más amplias para que se pueda entender en qué casos la respuesta podría ser 1 o 9: "El problema es intrínsecamente ambiguo y no hay una convención que produzca una respuesta definitiva, BIDMAS o no BIDMAS", indicó un usuario.
"Debe reformularse como (6 ÷ 2) (1 + 2) O 6 ÷ (2 (1 + 2)) o no hay una respuesta correcta", añadió otro.
Pero la solución, sigue teniendo muchas opiniones: "Hijo, el símbolo de división representa una fracción, entonces se puede afirmar que todo lo que está a la derecha del paréntesis es el divisor. Primero hay que resolver cuánto es el jodido divisor y después se realiza la operación".
"Da 9. Primero se hace el paréntesis que da 3, luego sigues la regla de hacer las operaciones de izquierda a derecha y sale 3, por último lo multiplicas por el otro 3 y da 9 pa una cosa de mates que sé hacer no me lo discutan más".
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.