
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un insecto deslumbrante por su característica única y especial: su piel transparente deja ver cómo funcionan sus órganos internos.
Curiosidades30/09/2021Cuando decimos piel transparente pensamos en las personas muy blancas a las que las venas se les notan en los brazos y en las piernas. Pero en el caso de esta mariposa, es mucho más impresionante y espectacular: se le ven los órganos internos.
Se trata de la mariposa saltarina brasileña, que es una de las pocas de su especie con esta característica particular. Se la conoce más por su aspecto durante la fase de oruga que por la forma o el color de sus alas como al resto de los lepidópteros.
Aunque se la denomina mariposa saltarina brasileña, esta especie habita en todo el continente americano, desde Florida hasta Argentina. Tiene hábitos nocturnos y se alimenta de las hojas de los lirios.
Son de gran tamaño, por lo que se ve aún mejor su interior gracias a su piel transparente. A simple vista se observa con claridad cómo funciona el sistema circulatorio del insecto, y hasta se distingue su corazón, que es una línea oscura que recorre todo el cuerpo.
La transparencia de su piel, que pierde luego cuando se convierte en mariposa y le salen las alas, le permite también mostrar cómo es el proceso de alimentación. Cuando come las hojas de lirio se nota su sistema digestivo, que en un primer momento parece de un color y luego se va trasformando.
Al comienzo, aparenta un interior verde claro, pero a medida que consume más hojas va cambiando hacia una tonalidad de verde más oscura, que se nota muy bien por su piel transparente. Al transformarse en mariposa parece más una polilla, porque sus alas son de color marrón grisáceo y porque tiene hábitos nocturnos.
Pero sus antenas, que marcan la principal diferencia entre las polillas y las mariposas, no tienen aspecto de pluma sino que son más anchas, y su cuerpo es más fino y delgado que el de las polillas. Se las llama saltarinas porque al caer la oruga al suelo antes de la metamorfosis, saltan para evitar el excesivo calor del piso. Fuente: Cien radios
PODRÍA INTERESARTE:
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
Los abogados del condenado intentaron, sin éxito, que se le conmutara la pena de muerte.
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”