La productora de Nutella provoca grandes preocupaciones entre los agricultores y ecologistas italianos

En el marco de un plan de 2018, denominado Progetto Nocciola Italia, la compañía pretende aumentar la producción nacional de nueces en un 30 %, hasta alcanzar las 90.000 hectáreas en 2025.

Mundo31/08/2021EditorEditor

Los agricultores italianos se preocupan por sus tierras tras la decisión de la marca italiana Ferrero, productora de la crema de chocolate Nutella, de aumentar la producción de avellana en el país, informa Financial Times.

Nutella ha decidido trasladar la parte de la fabricación de nueces para su producto principal desde Turquía hacia Italia, en respuesta a las demandas de fabricantes italianos para hacer las cadenas de suministro más cortas, impulsar la producción local y aumentar la vigilancia de la sostenibilidad y los derechos laborales. En el marco de un plan de 2018, denominado Progetto Nocciola Italia, Ferrero pretende aumentar la producción nacional de nueces en un 30 %, hasta alcanzar las 90.000 hectáreas en 2025.

No obstante, la medida provocó inquietudes entre los agricultores y ecologistas locales por las posibles amenazas de agotamiento de la superficie y enfermedades de las plantas. Según los expertos, las plantaciones de nogales donde no crecen de forma natural, en particular, junto al mar, pueden agotar acuíferos subterráneos y privar a los animales de su hábitat. Además, sostienen que los campos de gran extensión con el cultivo de una sola especie contribuyen a la propagación de enfermedades vegetales y plagas. 

Por su parte, Ferrero refuta las acusaciones de que sus acciones son perjudiciales para el medio ambiente. "El cultivo de avellana no está destruyendo la zona rural italiana", dijo la compañía a Financial Times. 

Fuente: rt

PODRÍA INTERESARTE:

Te puede interesar
Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.