Avistan por primera vez a una cría albina de chimpancé en naturaleza y a las pocas semanas de vida es asesinada brutalmente por su propio grupo

Desde su naciminento, otros chimpancés de la comunidad mostraron signos de agresividad hacia la cría e incluso emitían aullidos de alarma similares a cuando se encuentran con una serpiente, observaron los investigadores.

Curiosidades03/08/2021EditorEditor

Investigadores de chimpancés en Uganda registraron por primera vez un caso de albinismo en una población salvaje de esta especie. Sin embargo, la cría de pelaje blanco fue asesinada violentamente por otros miembros del grupo cuando tenía tan solo unas pocas semanas de edad.

Los científicos documentaron el hallazgo en un estudio publicado el 16 de julio en el American Journal of Primatology, en el que explican que solo se han observado pocos casos de albinismo en "primates no humanos" en la naturaleza, concretamente, en macacos Toque, macacos Bonnet y monos araña.

El incidente ocurrió en el 2018 en la comunidad de chimpancés de Sonso en la reserva forestal de Budongo, en el oeste de Uganda, y, a pesar del triste resultado, la investigación permitió a los investigadores discutir y documentar el comportamiento y actitudes de los chimpancés hacia individuos con apariencias diferentes.

"Estábamos realmente interesados en observar el comportamiento y las reacciones de otros miembros del grupo hacia este individuo con una apariencia muy inusual", dijo Maël Leroux, autor principal del estudio de la Universidad de Zúrich (Suiza) a IFLScience.

Después del primer avistamiento de la cría con su madre (conocida como UP), los investigadores notaron que otros chimpancés del grupo ya mostraban signos de disconformidad y agresividad hacia ella con anterioridad al ataque. Incluso durante un encuentro observaron que, cuando estaban cerca de ellas, algunos miembros del grupo emitían aulllidos de alarma similares a los que chimpancés suelen realizar cuando se encuentran con animales peligrosos o extraños, como serpientes o humanos desconocidos.

"La reacción inicial de los miembros de la comunidad hacia la cría parecía ser diferente de una situación típica en la que los chimpancés se encuentran por primera vez con hembras con un recién nacido", escribieron los investigadores.

La muerte ocurrió luego de un ataque en el que al menos seis chimpancés, incluido el macho alfa del grupo, empezaron a morder los dedos, piernas y orejas de la cría, mientras esta gritaba. Finalmente, pasó a manos de una hembra adulta que le mordió en la cabeza repetidamente. En este punto, la cría se quedó en silencio y dejó de moverse, relata el informe.

Luego del ataque, de forma inusual, varios chimpancés procedieron a acariciar, olfatear e inspeccionar el cadáver. Este "no parece ser un comportamiento típico que los chimpancés dirigen hacia una cría muerta", comentaron los investigadores. Según el estudio, la apariencia inusual del animal despertó una atención especial entre los miembros del grupo.

Fuente: rt

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.