
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Los científicos utilizaron herramientas del campo de la cosmología para descubrir que las tumbas están dispuestas en cúmulos similares a galaxias a lo largo del paisaje.
Mundo11/07/2021En el este de Sudán, las tumbas depositadas a lo largo de generaciones han creado enormes patrones que se asemejan a las galaxias, según un nuevo estudio publicado en la revista PLOS ONE, que combinó trabajo de campo, herramientas cosmológicas y tecnologías de teledetección.
La región montañosa de Kasala del país es famosa por una abundancia de monumentos funerarios elevados, incluidas tumbas islámicas conocidas como qubbas, con orígenes ocultos que abarcan muchos períodos y culturas.
Los arqueólogos locales han realizado trabajo de campo alrededor de Kasala durante años en colaboración con colegas extranjeros, pero la región ha permanecido relativamente inexplorada debido a su ubicación remota y falta de infraestructura.
Ahora, un grupo de investigadores internacionales ha utilizado imágenes satelitales para descubrir más de 10.000 monumentos funerarios en un área de aproximadamente 2.500 kilómetros cuadrados, revelando que los estudiosos subestimaron drásticamente la cantidad de qubbas en la región.
Los científicos utilizaron herramientas del campo de la cosmología para descubrir que estas tumbas están dispuestas en cúmulos similares a galaxias a lo largo del paisaje. El equipo logró este resultado alucinante al aplicar una herramienta de estadísticas espaciales desarrollada para cosmología a una investigación arqueológica por primera vez.
"Cosmogonía de entierros"
Los fascinantes resultados del estudio surgieron del enfoque interdisciplinario de los investigadores, quienes fueron apoyados en el campo por muchos arqueólogos y lugareños sudaneses.
Primero examinaron el área seleccionada, una región escasamente poblada que conecta la orilla oriental del río Gash con las tierras altas de Eritrea occidental, utilizando imágenes satelitales de acceso abierto. Así, señalaron todos los monumentos funerarios reconocibles que eran visibles en el paisaje, revelando el volumen inesperado de qubbas.
Los investigadores no solo quedaron impresionados por la gran cantidad de monumentos en la zona, sino también por su interesante distribución a lo largo del paisaje, que no se ajustaba a un análisis topológico tradicional. A Filippo Brandolini, coautor del estudio, se le ocurrió la idea de utilizar una herramienta estadística desarrollada para la cosmología, conocida como el proceso de agrupamiento de Neyman-Scott, para arrojar luz sobre los desconcertantes patrones.
La herramienta expuso una "cosmogonía de entierros" que contenía "grupos compuestos de puntos de descendencia que giran alrededor de los padres", según la investigación. Estos sitios parentales son similares a los centros galácticos. El equipo especula que los sitios centrales pueden contener tumbas más antiguas de importancia cultural, con entierros más jóvenes que irradian lejos de ellas, como las estrellas en un disco galáctico.
Fuente: rt
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.