
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Los investigadores compararon los efectos que tenía en un grupo de pacientes la 'Sonata para dos pianos' del genial compositor de Salzburgo y otra sinfonía de Haydn.
Curiosidades24/06/2021
EditorEscuchar la pieza 'Sonata para dos pianos' de Amadeus Mozart ayuda a prevenir los ataques epilépticos, según reza la conclusión de un estudio publicado recientemente por la Revista Europea de Neurología.

El equipo responsable de la investigación, dirigido por el profesor Ivan Rektor, del Centro de Epilepsia del Hospital St. Anne y la Universidad CEITEC Masaryk (Brno, República Checa), comparó los efectos de escuchar la 'Sonata para dos pianos' de Mozart con los de escuchar la 'Sinfonía n.° 94', del compositor austriaco Joseph Haydn, y descubrió que "habían diferencias significativas" entre la actividad cerebral que causaban estas dos melodías clásicas en pacientes con epilepsia.
Así, las mujeres experimentaron una reducción de descargas epileptiformes (responsables de las convulsiones epilépticas) tanto con Mozart como con Haydn, mientras que en el caso de los hombres se observó una disminución con Mozart y un aumento significativo con Haydn.
"Escuchar a Mozart les provocó una disminución del 32 % de las descargas epileptiformes, mientras que escuchar a Haydn les provocó un aumento del 45 %", sostiene Rektor en un comunicado de prensa.
Según los resultados del estudio, la música no melodiosa con "un espectro armónico y tempo decreciente con partes significativas de alta frecuencia" tiene un efecto reductor de las descargas epileptiformes en los hombres. Por otro lado, la música debe ser gradualmente menos dinámica en términos de volumen para lograr la reducción de las descargas en las mujeres. Estas características acústicas son más dominantes en la música de Mozart que en la de Haydn, lo que explicaría por que la 'Sinfonía n.° 94' no produjera una disminución, sino un aumento de las descargas epileptiformes en los hombres.
Además, los investigadores descubrieron que estos efectos no se debían a la característica liberación de dopamina (neurotransmisor que produce placer y relajación) que ocurre en el cerebro de muchas personas cuando escuchan música.
"Nuestros pacientes no estaban familiarizados con la música y dijeron que eran emocionalmente indiferentes a las dos piezas musicales. Por lo tanto, no hay razón para creer que 'Sonata para dos pianos' evocara más placer que 'Sinfonía n.° 94'", asegura Rektor.
"Confirmamos que escuchar música clásica reduce las descargas epileptiformes [...]. Las características acústicas de la música son responsables de suprimir la actividad epiléptica del cerebro", concluyen los investigadores, que sugieren "estudiar el uso de piezas musicales con propiedades acústicas bien definidas como método alternativo no invasivo para reducir la actividad epiléptica en pacientes con esta enfermedad".
Fuente: RT
PODRÍA INTERESARTE:

¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?

Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.

En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.

Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron

David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.

Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real



El 'shutdown' se produce cuando el Congreso de EE.UU. no logra acordar la financiación de las actividades de las entidades públicas.

El empresario no quiere que otras personas, empresas ni organizaciones le digan qué es importante hoy y qué tiene que pensar.

Su Alteza Real la Gran Duquesa María Teresa de Luxemburgo participará en la próxima edición de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes

Su salto al mercado laboral ha creado la tormenta perfecta

La herramienta utiliza Inteligencia Artificial para procesar datos satelitales de acceso abierto y analizar variables ambientales cruciales

