
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Sin embargo, durante el experimento nacieron "algunos fetos anormales muertos" que poseían diferente morfología y color en comparación con los fetos normales, así como atrofia o hinchazón de las placentas.
Mundo24/06/2021Científicos chinos han publicado recientemente en el archivo online de ciencia bioRxiv un estudio no revisado por pares en el que afirman haber logrado por primera vez que ratas macho se quedaran preñadas y dieran a luz a diez crías completamente sanas.
El embarazo masculino es un fenómeno que, en la naturaleza, se observa solamente en los signátidos, una familia de peces que incluye al caballito de mar, al pez pipa, al dragón de agua y al dragón de mar foliado.
Sin embargo, según afirman los autores del estudio, en condiciones artificiales es posible producir un desarrollo embrionario dentro de mamíferos masculinos. Para demostrarlo, llevaron a cabo un experimento que dividieron en cuatro fases.
La primera fase consistió en castrar a ratas macho y unirlas quirúrgicamente con ratas hembra con el objetivo de que se produjera entre ellos un intercambio sanguíneo y hormonal. Este proceso se denomina parabiosis heterosexual y es necesario para crear en el organismo de los machos las condiciones necesarias para el desarrollo de embriones.
Tras ocho semanas, los científicos realizaron trasplantes de úteros a los ejemplares masculinos. Después, se transfirieron embriones en etapa de blastocisto tanto al útero injertado de los machos como al útero natural de las hembras.
Un total de 842 embriones en etapa de blastocisto se transfirieron a 46 pares parabióticos heterosexuales. La última etapa del experimento consistió en la realización de una cesárea a todos los ejemplares, tanto masculinos como femeninos.
"A excepción de un feto reabsorbido, todos los fetos nacidos de los parabiontes femeninos estaban vivos después de la cesárea, aunque algunos de ellos murieron dos horas después", señalan los autores en su estudio.
Sin embargo, durante las cesáreas de los parabiontes masculinos, los investigadores encontraron "algunos fetos anormales muertos" que poseían diferente morfología y color en comparación con los fetos normales, así como atrofia o hinchazón de las placentas.
En general, la tasa de éxito del experimento fue muy baja, con solo diez crías sanas nacidas de ratas macho. De acuerdo con los investigadores, estas "podrían desarrollarse normalmente" hasta la edad adulta y poseer función reproductiva, pues los exámenes histológicos mostraron que sus corazones, pulmones, hígados, riñones, cerebros, testículos, ovarios y úteros no tenían anomalías aparentes.
"Por primera vez, construimos un modelo animal mamífero de embarazo masculino", afirmaron los científicos. "Nuestra investigación revela la posibilidad de un desarrollo embrionario normal en animales mamíferos machos y puede tener un impacto profundo en la investigación de la biología reproductiva", concluyeron.
Fuente: RT
PODRÍA INTERESARTE:
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.