
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
El desarrollo en seguridad aeronáutica que podría causar una revolución en el sistema.
Curiosidades15/06/2021(CNN)– Aviones propulsados ​​por hidrógeno, aviones que se reparan solos, aviones que vuelan a Mach 10 o que funcionan con el calor corporal… El mundo de los aviones que no existe, pero que podría hacerlo (y tienen representaciones sofisticadas para probarlo), de hecho, es rico.
Ahora, el inventor ucraniano Vladimir Tatarenko ha añadido un nuevo concepto de avión al montón: este tiene una cabina que se desprende de la cabina de mando cuando el avión se va a pique.
La idea es que en el caso de una emergencia, los pilotos puedan presionar un botón que permita que la cabina —completa con pasajeros y carga— se desprenda del resto del avión y flote para estar a salvo con la ayuda de paracaídas adjuntos.
Los pilotos en sí, al parecer, no tienen mucha suerte.
Quizás te preguntes, ¿qué pasa si la cabina aterriza sobre el agua? Contaría con tubos inflables para mantenerla a flote.
De acuerdo con un vídeo de YouTube, que Tatarenko publicó el mes pasado, él está buscando inversionistas para este nuevo proyecto.
Antes de sacar todo el dinero de tu billetera, algunos miembros de la comunidad de aviación consideran que el concepto es un tanto descabellado.
Para empezar, el costo de fabricar y probar este nuevo avión sería, sin duda, exagerado.
Las aerolíneas ya gastan entre 100 millones y 350 millones de dólares por avión… y eso sin tomar en cuenta los costos de mantenimiento anuales.
Estas no se sentirían muy motivadas a sustituir una flota confiable con un concepto no probado, sobre todo porque las muertes por accidentes aéreos son extremadamente poco comunes.
Según la asociación de aerolíneas IATA, en el 2014 (un año trágico para los vuelos aéreos), de los 3,3 millones de pasajeros que viajaron, hubo un total de 641 víctimas mortales.
Esta en realidad es una tasa de seguridad sorprendentemente alta. Quizás el dinero sería mejor gastado tratando enfermedades cardíacas, las cuales son responsables de más de 610.000 muertes al año solo en Estados Unidos.
¿Dónde aterrizará?
Dejando lo económico a un lado, la mecánica parece… bueno, un poco dudosa. Como señala un comentarista de la página de YouTube de Tatarenko:
«Todo este concepto debilita drásticamente la estructura del avión, porque ahora tienes que contar con juntas y accesorios para conectar un fuselaje con un cuerpo, donde alguna vez tenías un fuselaje completo para reforzar la estructura del avión».
Además, ¿qué pasa si la cabina expulsada no aterriza —como se muestra en el video— en un pedazo de terreno convenientemente plano? ¿Qué sucede si impacta contra montañas o edificios?
Sin pilotos (o, de hecho, alas) para dirigirlo, ¿quién le podría decir dónde debería aterrizar?
PODRÍA INTERESARTE:
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El doctor Sergio Alfieri, jefe del equipo médico que atendía al pontífice, relató cómo fueron las últimas horas de vida del Papa. El Sumo Pontífice expresó su deseo de morir en Casa Santa Marta y no ser trasladado al hospital.
The Economist analizó algunos aspectos de la vida del pontífice así como las decisiones que tomó para el descanso de sus restos.
Cientos de experimentos se llevan a cabo para medir la eficacia y conveniencia de dar un ingreso fijo a todos los habitantes. Uno de los últimos estudios generó controversia por su impacto en el tiempo de trabajo de los beneficiarios. ¿El avance de la inteligencia artificial puede volver necesaria esta política social?
Las tensiones entre Nueva Delhi e Islamabad escalaron a raíz del atentado terrorista ocurrido el pasado martes en la popular zona turística de Pahalgam, situada en la parte de Cachemira administrada por la India.
El 1 de mayo de 1945, cerca de las 10:30 de la noche, la Radio de Hamburgo interrumpió la Séptima Sinfonía de Anton Bruckner con un mensaje que paralizó al mundo: “Nuestro Führer, Adolf Hitler, luchando hasta el último aliento contra el bolchevismo, cayó por Alemania esta tarde”.