“Tenía los ojos abiertos pero no respondía”: el médico del Papa Francisco reveló sus últimos momentos

El doctor Sergio Alfieri, jefe del equipo médico que atendía al pontífice, relató cómo fueron las últimas horas de vida del Papa. El Sumo Pontífice expresó su deseo de morir en Casa Santa Marta y no ser trasladado al hospital.

24/04/2025EditorEditor

Roma, 24 de abril de 2025 — A tres días del fallecimiento del Papa Francisco, su médico de cabecera, el doctor Sergio Alfieri, rompió el silencio y compartió en declaraciones a medios italianos los conmovedores detalles de los últimos instantes de vida del Santo Padre. “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos pero no me respondía. No había nada que hacer”, dijo con serenidad.

Alfieri, coordinador del equipo médico del hospital Gemelli de Roma, explicó que el Papa no fue trasladado a ese centro médico por decisión expresa del propio pontífice: “Su deseo era morir en casa, y así se respetó”. El Papa falleció en su residencia del Vaticano, la Casa Santa Marta, el lunes 21 de abril a las 7:35 de la mañana, según confirmó el parte oficial firmado por el doctor Andrea Arcangeli.

“No respondía a los estímulos, ni siquiera a los dolorosos. Estaba en coma”, continuó el médico. En todo momento se siguieron las instrucciones del asistente personal de salud del Papa, Massimiliano Strappetti, quien fue como un hijo para él. “No quería ningún ensañamiento terapéutico”, aseguró Alfieri.

Durante su última hospitalización, el Papa Francisco había dejado en claro que no deseaba ser intubado: “La intubación le habría ayudado a respirar, pero sus pulmones estaban muy comprometidos. Habría sido difícil volver atrás”, explicó el médico.

La causa de la muerte fue un ictus que derivó en un coma y posteriormente en una parada cardiocirculatoria. Aunque el cuadro se desató con rapidez, Alfieri considera que no hubo negligencia ni riesgo evitable: “Fue uno de esos infartos que te llevan en una hora. Puede ocurrirle a cualquiera, pero más aún a los ancianos, sobre todo si se mueven poco”.

La última vez que el mundo vio al Papa fue el Domingo de Resurrección, cuando recorrió en papamóvil la Plaza de San Pedro. “Es como si, acercándose al final, hubiera decidido hacer lo que tuviera que hacer”, reflexionó Alfieri sobre esa imagen tan simbólica y serena.

Con la partida del Papa Francisco se inicia un período de nueve días de duelo en el Vaticano. Más de 45.000 fieles se acercaron en el primer día a rendirle homenaje. Mientras tanto, el mundo católico se prepara para la elección de su sucesor, con un cónclave que marcará el cierre de una era histórica.

TE VA A INTERESAR

Lo más visto