
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
EditorJohn Butler, un profesor de la Hahnville High School en Luisiana, Estados Unidos, consiguió la ovación de miles de internautas luego de un simple, pero emotivo gesto de empatía: Le dio sus zapatos a un alumno para que pudiera graduarse.

Las autoridades escolares no permitieron que el egresado Daverius Peters, de 18 años, ingresara al recinto donde se llevó a cabo la ceremonia, por no disponer de unos zapatos formales, lo que fue considerado una violación al código de vestuario adoptado por la escuela, informa el diario El Tiempo.
“Me sentí humillado. Yo solo quería caminar por el escenario y recibir mi diploma”, dijo el joven, quien originalmente vistió unas zapatillas con suela blanca.
No lo dejaron entrar a su graduación
Por su lado, el profesor se encontraba fuera del recinto esperando a su esposa, con quien asistía al evento en calidad de representante, pues su hija también se graduaba ese día de la misma escuela, reseñó CNN.
Tras deambular ansioso, Peter se encontró con el profesor Butler, quien fue uno de sus mentores durante sus estudios.
“Le dije al señor John: ‘Señor. John, una miembro de la facultad dijo que no puedo graduarme y caminar sobre el escenario debido a mis zapatos”, recordó Peters.
El educador estaba extrañado por la situación, por lo que custodió a Peters de regreso a la puerta con la esperanza de hallar una solución. Sin embargo, el personal escolar aún así no le permitió la entrada.
Profesor se quedó en medias
“En ese momento no tuve tiempo para enojarme o ir y venir con ella, era una obviedad”, dijo el profesor sobre lo que tenía que hacer.
Butler procedió a quitarse los zapatos y se los dio a su alumno, los cuales le quedaban dos tallas más grandes, mientras que él pasó el resto de la ceremonia con los pies descalzos, solo llevaba medias.
“No se impide que un niño reciba su diploma de secundaria, que es el acontecimiento más importante de su vida hasta ese momento, por algo tan insignificante como unos zapatos y eso es exactamente lo que iba a pasar”, sentenció el profesor.
“Cuando lo llamaron, tuvo que deslizar los pies como Sleestak (un personaje alienígena) por el escenario para recibir su diploma”, dijo Butler, recordando el incidente entre risas. “Se sintió bien caminar por el escenario y escuchar a todos decir mi nombre”, comentó Peters.
Fuente: Mega noticias
EN VIDEO

¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?

Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.

En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.

Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron

David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.

Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real



El 'shutdown' se produce cuando el Congreso de EE.UU. no logra acordar la financiación de las actividades de las entidades públicas.

El empresario no quiere que otras personas, empresas ni organizaciones le digan qué es importante hoy y qué tiene que pensar.

Su Alteza Real la Gran Duquesa María Teresa de Luxemburgo participará en la próxima edición de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes

Su salto al mercado laboral ha creado la tormenta perfecta

La herramienta utiliza Inteligencia Artificial para procesar datos satelitales de acceso abierto y analizar variables ambientales cruciales

