De película: Detienen luego de 38 años al verdadero responsable de un crimen por el cuál había confesado falsamente un asesino en serie

Después de 38 años, se realizó un arresto en el caso sin resolver del asesinato de una mujer de Houston que fue encontrada muerta en el condado de Montgomery, Texas.

Curiosidades22/05/2021EditorEditor

Thomas Elvin Darnell, de 75 años, de Kansas City, Kansas, ha sido arrestado y acusado de asesinato capital en relación con el asesinato de Laura Marie Purchase.
El 17 de marzo de 1983, un agente de la Oficina del Sheriff encontró el cuerpo de una mujer desnuda que investigaba un incendio en una zona boscosa cerca de Conroe.

Thomas Elvin Darnell de Kansas City, Kansas, fue arrestado por el asesinato de Laura Marie Purchase en 1983 (Montgomery County Sheriff’s Office)

Una autopsia reveló que había sido agredida sexualmente y estrangulada antes de prenderle fuego. También se encontraron rastros del ADN de un hombre.

Como el cuerpo había sido quemado, el FBI tardó tres años en hacer coincidir las huellas dactilares con las de Purchase, que había sido reportada como desaparecida.

Originalmente se pensó que Purchase era víctima del asesino en serie Henry Lee Lucas, quien confesó el crimen en 1983 y fue condenado por él en 1986.

Sin embargo, en 2007, la Brigada de Casos Resueltos de la Oficina del Sheriff volvió a enviar el ADN del hombre desconocido encontrado durante la investigación inicial.

Lucas, y su presunto coacusado Otis Elwood Toole, fueron posteriormente eliminados de la investigación sobre la base de sus muestras de ADN.

Al igual que en el caso del asesino de Golden State en California, en octubre de 2019 los investigadores enviaron la evidencia de ADN para pruebas de genealogía, esencialmente estableciendo un árbol genealógico para su sospechoso desconocido.

Mediante referencias cruzadas de datos, se identificó a Darnell como un posible sospechoso y se obtuvo una orden de registro de ADN.

Los detectives de casos sin resolver del condado de Montgomery fueron a Kansas el 17 de marzo de 2021, 38 años después del día de la muerte de Purchase, y recolectaron una muestra de ADN conocida de Darnell.

El 30 de abril, su muestra de ADN se comparó positivamente con el ADN recogido de la escena del crimen.


Se emitió una orden de arresto por asesinato capital en el condado de Montgomery y Darnell fue arrestado en su casa el 11 de mayo, según un comunicado.

El 20 de mayo, fue extraditado a Texas e ingresado en la cárcel de la Oficina del Sheriff del condado de Montgomery por cargos de homicidio capital sin fianza.

Henry Lee Lucas fue condenado por asesinar a 11 personas entre 1960 y 1983.

Originalmente sentenciado a muerte por el asesinato de Debra Jackson en 1979, su sentencia fue conmutada por cadena perpetua en 1998. Murió de insuficiencia cardíaca en 2001.

Fuente: The independent

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.