Test visual: lo primero que veas determina qué lado de tu cerebro predomina sobre el otro

En la imagen hay dos animales superpuestos; el primero que se vea dictamina qué hemisferio cerebral domina en cada persona

Curiosidades10/05/2021EditorEditor

Existen desafíos visuales que determinan, según los expertos, circunstancias que tienen que ver con la personalidad de cada persona. En este caso, la imagen que se exhibe permite dos alternativas de respuesta al primer golpe de vista. Hay dos animales superpuestos en ella, y el primero que uno ve indica qué hemisferio del cerebro es el que predomina en el comportamiento de quien responde al reto.

Para no condicionar la respuesta antes de tiempo, lo mejor es observar el dibujo, y decir qué es lo primero que se observa.

Pues bien, las alternativas son dos: es posible ver un pato o un pequeño pájaro. La idea es que, por una cuestión fisiológica, el ojo no puede percibir las dos aves al mismo tiempo, y entonces, siempre verá primero a una o a la otra. Y eso determina qué parte del cerebro domina en cada caso.

Según lo que consigna el medio mexicano Televisa, que es el que compartió el desafío, esto es lo que significa cada una de las respuestas posibles a este reto visual.


Si lo primero que viste es un pato


Significa que en tu cabeza trabaja predomina el hemisferio derecho, lo que implica que la creatividad trabaja de manera más activa.

Las personas que dan mayor cabida a su hemisferio derecho suelen ser intuitivas, y utilizan respuestas inventivas para resolver problemas y superar obstáculos. Disfrutan las experiencias que la vida les pone enfrente, aunque eso no significa que dejen de lado sus objetivos profesionales o laborales.

Impulsividad, emocionalidad e intuición son las características de las personas que dejan actuar a su hemisferio derecho, y viven de manera menos rígida, apelando al idealismo en la búsqueda de sus sueños.

El lado negativo, si se quiere, es que es un poco difícil, a veces, que mantengan los pies sobre la tierra.

Si lo primero que viste es un pájaro



Significa que el hemisferio izquierdo de tu cerebro es más activo que el derecho. Tu mente es analítica, y tenés una personalidad que se caracteriza por el poder de organización y decisión.

Precisión y racionalidad son características que dominan las acciones de las personas que observaron un pájaro en la imagen. Es gente que encara los problemas y dificultades de la vida con equilibrio, objetividad y lógica.

El problema es que, muchas veces, quienes obedecen a las demandas del hemisferio izquierdo son inflexibles y obstinados, y es difícil que acepten las opiniones ajenas cuando se han plantado en una idea.

Estas actitudes pueden generarles roces y problemas con las demás personas, por lo que su rigidez en los conceptos sería uno de los aspectos a trabajar.

Fuente: La Nación

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.