
Esta roca habría abandonado la Tierra para 'dar un paseo' por el espacio y luego regresar
De confirmarse esta teoría, se trataría del primer caso de este tipo conocido por la ciencia.
Doña Julia es considerada como la “mujer más longeva de Brasil”; su historia se viralizó y los usuarios no escatimaron en elogios y comentarios
Curiosidades 29/08/2023La vida es un regalo precioso, y pocas personas experimentaron tantos momentos históricos y vivencias extraordinarias como Doña Julia, quien recientemente celebró su cumpleaños 123 con una notable demostración de vitalidad y alegría.
El increíble logro de alcanzar los 100 años no es tan raro en la actualidad, pero llegar a los 123 es una hazaña verdaderamente excepcional. El 22 de junio, Doña Julia celebró su cumpleaños rodeada de amigos y familiares, en una fiesta llena de alegría y emociones.
Lo más destacado de la celebración fue su enérgica exhibición de baile, que asombró a todos los presentes y se convirtió en elogiada por quienes la conocen.
El cumpleaños de Doña Julia fue sensación en las redes sociales (Foto: Captura de video en TikTok @huellas.ac)
Doña Julia es considerada como una de las personas más longevas del planeta. Sin embargo, el récord oficial lo posee la española María Branyas Morera, con 116 años, según una página de Gerontología. Doña Julia es más longeva: nació el 22 de junio de 1900, aunque no tiene reconocimiento internacional.
Su verdadero nombre es Amantina dos Santos Duvirgem y vivió toda su vida en el Distrito de Caetano Mendes, en Brasil, por lo que es muy conocida por su comunidad.
El evento quedó inmortalizado en un video compartido en la red social TikTok, donde Doña Julia mostró su vitalidad y espíritu animado al bailar en compañía de los asistentes. Entre risas y aplausos, la celebración se llenó de alegría mientras todos festejaban su longevidad y vitalidad.
La celebración del cumpleaños 123 de Doña Julia, no solo fue un evento especial para su familia, sino que también capturó la atención de la comunidad local y se volvió viral en las redes sociales. Los usuarios hicieron divertidos comentarios en las plataformas y el suceso también generó profundas reflexiones en las redes sociales en torno a la historia de la longeva mujer. “A mí con 27 años ya me duelen las rodillas”, sostuvo una persona en tono de broma.
El Tiempo (Colombia)
De confirmarse esta teoría, se trataría del primer caso de este tipo conocido por la ciencia.
Este hallazgo podría revolucionar las teorías que explican la física de las estrellas de neutrones y la formación de los magnetares.
La definición básica
La desarrolladora Atrium Ljungberg dio a conocer Stockholm Wood City, el proyecto de construcción urbana en madera más grande del globo. Se espera que los primeros edificios estén completos para 2027. Por José Luis Cieri
Los médicos que realizaban una biopsia pensaban encontrar un cáncer o un absceso, pero hallaron en la cabeza una larva que todavía se movía
Séneca el Joven, un filósofo estoico romano del siglo I d.C., escribió ampliamente sobre la virtud y cómo llevar una vida virtuosa.
El actor, de 76 años, explicó que lo que se suponía que iba a ser un simple procedimiento no invasivo se complicó cuando su equipo médico "cometió un error y perforó la pared del corazón".
En el lugar se hallaron una espada y una lanza de caballería, además de cuentas de vidrio doradas y una hebilla de cinturón bañada en oro, entre otros objetos.
Los expertos achacan este fenómeno a factores de riesgo en alza, como la mala alimentación, la obesidad, el sedentarismo o el cambio en los factores reproductivos. Por JESSICA MOUZO
“Nadie declara una guerra nuclear con cinco misiles”, pensó Stanislav Petrov y no hizo nada, salvo la de aplicar cierta lógica a lo que denunciaba su radar: cinco misiles nucleares lanzados desde Estados Unidos amenazaban con estrellarse en la Unión Soviética. La historia del “incidente del equinoccio de otoño”, en el que un amanecer casi acaba con la paz en el mundo. Por Alberto Amato
Investigadores pidieron al chatbot que valorara sus habilidades laborales. Sus respuestas mostraron qué funciones están más expuestas a la disrupción de la inteligencia artificial y no fueron las que se creía hasta ahora. Por Paige McGlauflin y Joseph Abrams / Fortune
El caso es el de un hombre fumó durante 33 años. Demandó a la empresa y ganó el juicio en primera instancia. Pero ahora la Cámara Civil dijo que si tuvo ese hábito fue su responsabilidad y que conocía los riesgos a los que se exponía
Un informe denuncia que, tras el cese del fuego en el norte del país, el 68% de las defunciones registradas se deben a no tener comida