
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un nuevo estudio publicado en Physical Review profundizó en las leyes de la física y los agujeros de gusano, y advirtieron que los humanos podrían algún día atravesar galaxias en segundos. Los detalles
Curiosidades11/08/2023Tantas veces representado por el arte de la ciencia ficción, los viajes en el tiempo son una especie de objetivo ansiado por los científicos, aunque sin muchos resultados hasta ahora. Sin embargo, una investigación reveló que los agujeros de gusano en el espacio podrían ser la clave para viajar en el tiempo en la vida real. Y un equipo de expertos cree haber descubierto cómo hacerlo.
Un trío de científicos profundizó en las leyes de la física y descubrió que podría ser posible que algún día los humanos atraviesen galaxias en cuestión de segundos, o viajen a través del tiempo, según se desprende del trabajo publicado en Physical Review. Todo esto tiene que ver con la teoría general de la relatividad y la física cuántica.
En su artículo, Valeri P. Frolov y Andrei Zelnikov de la Universidad de Alberta de Canadá, y Pavel Krtouš de la Universidad Charles de Praga propusieron que un tipo específico de agujero de gusano “inevitablemente se transformaría en una máquina del tiempo si estuviera sujeto a condiciones particulares”. Los agujeros de gusano pueden describirse como espacio-tiempos en los que existe una especie de túnel que conecta partes distantes del universo.
El principal problema con ellos es que no existen de forma tangible. Como lo expresaron los doctores Eric Christian y Louis Barbier en una ponencia para la NASA, “se permite que existan agujeros de gusano en las matemáticas de la relatividad general, que es nuestra mejor descripción del Universo. Suponiendo que esa teoría sea correcta, puede haber agujeros de gusano. Pero nadie tiene idea de cómo se crearían, y no hay evidencia de nada parecido a un agujero de gusano en el Universo observado”.
Aun así, numerosos expertos en el campo de la gravitación y la relatividad general han pasado años o incluso décadas trabajando en ellos, incluido Stephen Hawking en su momento. Para su artículo, Frolov, Krtouš y Zelnikov exploraron lo que se conoce como agujero de gusano anular, que fue descrito por primera vez en 2016 por el físico teórico Gary Gibbons, de la Universidad de Cambridge, y Mikhail Volkov, de la Universidad de Tours.
A diferencia de las contorsiones esféricas del espacio-tiempo que se podrían atribuir a los agujeros negros, el de gusano anular propuesto por Gibbons y Volkov conecta secciones del universo (o, de hecho, diferentes universos) que generalmente se describen como planos.
Asimismo, las masas en forma de anillo podrían crear algunas distorsiones bastante notables en lo que de otro modo sería un espacio-tiempo plano si se considera cómo podrían interactuar sus campos eléctricos y magnéticos. Y así, Frolov, Krtouš y Zelnikov decidieron considerar dos tipos de agujeros de gusano: “Uno que se conecta a espacios planos; y otro que lo hace con dos dominios distantes en el mismo espacio”.
Para este último, concluyeron que si una “capa delgada masiva rodeaba una de las bocas del agujero de gusano del anillo, se formaría una curva cerrada temporal”. Esto significaría que cualquier objeto (o rayo de luz) que viaje regresaría exactamente al mismo punto de donde comenzó. En otras palabras, podría viajar en el espacio y el tiempo y regresar a su punto de partida.
El aspecto más emocionante de esta teoría, como señalan los autores, es que para “el agujero de gusano en anillo, un observador que lo atraviesa se mueve en un espacio-tiempo plano (o prácticamente plano), mientras que en el caso de los agujeros de gusano estándar (esféricos) debe pasar un dominio lleno de materia violando la condición de energía nula”.
Según palabras de Frolov, “demostramos que el campo gravitatorio localmente estático correspondiente en un espacio multiconexo no es potencial. Como resultado de esto, el intervalo de tiempo adecuado para la sincronización del reloj crece linealmente con el tiempo y se forman curvas temporales cerradas. Este proceso inevitablemente transforma un agujero de gusano de anillo transitable en una máquina del tiempo”, al menos, en teoría. Para la práctica, advirtieron, aún restan muchas más investigaciones.
Infobae
VER MAS
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
Expectativa por los mensajes que líderes regionales brindarán a las nuevas generaciones en el marco de una nueva Cumbre internacional de Jóvenes Líderes que tendrá lugar el 15 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires
El doctor Sergio Alfieri, jefe del equipo médico que atendía al pontífice, relató cómo fueron las últimas horas de vida del Papa. El Sumo Pontífice expresó su deseo de morir en Casa Santa Marta y no ser trasladado al hospital.
The Economist analizó algunos aspectos de la vida del pontífice así como las decisiones que tomó para el descanso de sus restos.
Cientos de experimentos se llevan a cabo para medir la eficacia y conveniencia de dar un ingreso fijo a todos los habitantes. Uno de los últimos estudios generó controversia por su impacto en el tiempo de trabajo de los beneficiarios. ¿El avance de la inteligencia artificial puede volver necesaria esta política social?
Las tensiones entre Nueva Delhi e Islamabad escalaron a raíz del atentado terrorista ocurrido el pasado martes en la popular zona turística de Pahalgam, situada en la parte de Cachemira administrada por la India.