
Muestran el impacto real de la primera bomba nuclear detonada en EE.UU.
La lluvia radiactiva causada por la prueba Trinity alcanzó 46 de las 48 entidades de Estados Unidos, además de Canadá y México, durante los 10 días posteriores a la explosión.
Curiosidades 26/07/2023
Un grupo de investigadores estadounidenses dio a conocer las repercusiones de la contaminación radiactiva ocasionada por alrededor de 94 ensayos con armas nucleares que realizó el Ejército de EE.UU. en Nuevo México y Nevada entre 1945 y 1962, informó el pasado viernes la Universidad de Princeton.
El 16 de julio de 1945 se llevó a cabo la prueba Trinity, que consistió en detonar por primera vez una bomba de plutonio. El dispositivo atómico fue desarrollado por un grupo de científicos dirigidos por el físico estadounidense Robert Oppenheimer, como parte del Proyecto Manhattan.
En un estudio, recientemente publicado en el servicio de preimpresión arXiv, se demostró que la lluvia radiactiva causada por la prueba Trinity alcanzó 46 de las 48 entidades de Estados Unidos, además de Canadá y México, durante los 10 días posteriores a la explosión.
Este resultado se obtuvo luego de simular las nubes en forma de hongo de la explosión nuclear, así como el transporte atmosférico de largo alcance de partículas radiactivas. Asimismo, se emplearon datos meteorológicos históricos e información de archivo desclasificada sobre pruebas nucleares.
Los especialistas también elaboraron un mapa en el que se aprecia la deposición del material radiactivo en territorio estadounidense a partir de la prueba Trinity en Nuevo México y de otros 93 ensayos nucleares atmosféricos realizados en Nevada.
"Es un gran hallazgo y, al mismo tiempo, no debería sorprender a nadie", indicó a The New York Times el investigador Sébastien Philippe, quien señaló que la falta de datos ha obstaculizado los intentos de analizar las consecuencias de la prueba Trinity, puesto que EE.UU. no contaba con estaciones de monitoreo en 1945.
Además, recalcó que solo se encontraban disponibles los datos meteorológicos históricos desde 1948 en adelante, por lo que ha sido frustrante realizar la modelación de las consecuencias de la primera bomba atómica. A su vez, la científica Susan Alzner comentó que es difícil determinar la cantidad de la lluvia radiactiva de la prueba Trinity, puesto que esta aún permanece en los sitios de deposición de radionúclidos en todo el país.
Provocando su propia aniquilación
Por último, los expertos mencionaron que la identificación de las ubicaciones donde la radiactividad excedió considerablemente los niveles en áreas cubiertas en la Ley de Compensación a la Radiación (RECA, por sus siglas en inglés) podrán ser utilizadas para que más personas sean indemnizadas por el Gobierno de EE.UU.
"Hasta el día de hoy, la mayoría de los estadounidenses, especialmente los estadounidenses más jóvenes, no aprecian por completo hasta qué punto Estados Unidos se aniquiló a sí mismo", reiteró el historiador nuclear del Instituto de Tecnología Stevens (Nueva Jersey), Alex Wellerstein.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
RT
PODRIA INTERESARTE


La milenaria técnica que sustituye al aire acondicionado en los hogares chinos
A Ru Ling le encanta pasar tiempo en los patios interiores de las antiguas casas chinas. Para ella, estos lugares son perfectos para los días calurosos y húmedos.

El hombre que sobrevivió 60 horas en un barco hundido en el fondo del mar
El nigeriano Harrison Okene trabajaba como cocinero a brodo de un remolcador cuando naufragó; “Caía rapidísimo. Yo estaba en pánico. Oía a la gente gritar, llorar”, recordó

Desentierran escalones donde Jesús sanó a un ciego hace más 2 mil años
Por más de dos mil años estuvieron ocultos en Jerusalén y próximamente serán abiertos al público.

También revelan información de nuestras casas: "La gente no tiene ni idea"

La furia en Japón contra el youtuber que mostró en un video cómo viajar en tren sin pagar
Fidias Panayiotou tuvo una acción que generó repudio y muchos pidieron que lo arresten; ante lo ocurrido, tuvo que disculparse

Este niño fue premiado como el mejor científico joven de los EEUU tras inventar un jabon que combate el cáncer
El jabón Melanoma Treating Soap (MTS) está hecho por compuestos que podrían reactivar las células que protegen la piel y que ayudan a combatir el cáncer.

La institución asignó un pronombre femenino al emperador Heliogábalo basándose en textos clásicos que afirman que el emperador pedía que se le llamara "señora".


"Me ignoró": Christine Lagarde revela que su hijo perdió casi todo el dinero que invirtió en criptomonedas
La presidenta del Banco Central Europeo contó detalles del mal negocio de su vástago durante una conversación con estudiantes alemanes.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JYQXSV35FZBPNLIOJAPCGIGP2M.jpg)
Las terribles historias de los “zoológicos humanos”: el morbo del poder y la perversión de los científicos
Existieron en la Antigua Roma y en el Imperio Azteca. Sin embargo, la última experiencia ocurrió hace apenas 65 años en Bélgica. Los relatos de indígenas africanos y sudamericanos que fueron capturados y exhibidos en Europa

"¡Que se jodan!": la campaña de la derecha chilena a favor del proyecto de Constitución
La izquierda considera que la nueva propuesta de carta magna es regresiva, centralista, populista y engañosa.

El revés de la trama. Napoleón, según Kubrick y Ridley Scott

Ucrania está en una "situación crítica", advirtió Jens Stoltenberg.