
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
La esclavitud ha estado presente en diversas civilizaciones antiguas, como la antigua Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma. Durante la época de la colonización europea de América, desde finales del siglo XV hasta el siglo XIX, la esclavitud alcanzó proporciones masivas debido al comercio transatlántico de esclavos. Millones de africanos fueron capturados, transportados a América y forzados a trabajar como esclavos en plantaciones y minas.
Curiosidades18/07/2023Durante la época de la esclavitud, el trato hacia los esclavos que tenían cierto nivel de educación podía variar dependiendo del contexto histórico y geográfico. Sin embargo, en general, a los esclavos con educación se les imponían restricciones adicionales y se les negaba el pleno ejercicio de sus conocimientos.
En algunas ocasiones, los esclavos educados eran utilizados como sirvientes domésticos en hogares de dueños de esclavos adinerados. Estos esclavos podían tener acceso a una educación básica, como aprender a leer y escribir, así como adquirir habilidades específicas en oficios como la carpintería, la herrería o la costura. Sin embargo, su educación era limitada y su objetivo principal era servir a los intereses de sus amos.
A pesar de tener cierta educación, los esclavos generalmente no tenían control sobre sus vidas ni sobre sus habilidades. Su conocimiento y talento eran considerados propiedad de sus amos y se les prohibía utilizarlos para su beneficio personal. Incluso si un esclavo educado tenía ideas o conocimientos que podrían beneficiar a la comunidad esclava, a menudo se les impedía compartirlos o difundirlos.
Es importante destacar que estas circunstancias pueden variar según el lugar y el período de tiempo específico dentro de la época de la esclavitud. Las leyes y las actitudes hacia los esclavos educados eran diferentes en diferentes países y regiones, y también evolucionaron con el tiempo. Sin embargo, en general, la educación de los esclavos estaba subordinada a los intereses y el control de sus amos.
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El 1 de mayo de 1945, cerca de las 10:30 de la noche, la Radio de Hamburgo interrumpió la Séptima Sinfonía de Anton Bruckner con un mensaje que paralizó al mundo: “Nuestro Führer, Adolf Hitler, luchando hasta el último aliento contra el bolchevismo, cayó por Alemania esta tarde”.
Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.
estudiar o no estudiar, esa es la cuestión
Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.
El celibato obligatorio en la Iglesia católica: ¿una tradición inquebrantable o una imposición tardía?