
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
El nuevo material, que es resistente al aceite y al agua, se degrada en cuestión de semanas.
Curiosidades04/07/2023Un equipo de investigadores de la Universidad China de Hong Kong ha creado un material compuesto para la elaboración de envases comestibles y biodegradables, con el objetivo de reducir el uso generalizado de plásticos.
Se trata de una lámina de celulosa bacteriana (CB), un compuesto orgánico derivado de ciertos tipos de bacterias, combinada con la proteína aislada de soya. El nuevo material no es tóxico, destaca por su alta transparencia óptica, presenta una robusta resistencia mecánica que le permite mantenerse estable en el agua, es resistente al aceite y tarda en degradarse de 1 a 2 meses. Además, su proceso de síntesis de biodegradación es respetuoso con el medioambiente, según un comunicado de la Sociedad de Industria Química publicado en el portal Phys.org.
A diferencia de la celulosa vegetal, la CB se puede obtener mediante la fermentación microbiana, lo que permite prescindir de la tala de árboles o de los cultivos extensivos. Según el profesor To Ngai, autor del estudio, este nuevo método de producción "no contribuye a la deforestación ni a la pérdida de hábitat, convirtiendo a la CB en un material alternativo a la celulosa vegetal, pero más sostenible y respetuoso con el medio ambiente".
Hasta ahora, la adopción generalizada de la celulosa bacteriana se ha visto limitada por su sensibilidad a la humedad del aire (higroscopicidad), lo que afecta negativamente a sus propiedades físicas. Sin embargo, este problema logró resolverse incorporando a su estructura la proteína aislada de soya.
Los investigadores demostraron en su artículo, publicado recientemente en la revista Journal of the Science of Food and Agriculture, que su envase supera las limitaciones de otros materiales basados en CB, y que incluso es comestible, transparente y resistente. Sin embargo, carece de termoplasticidad, lo que limita su potencial uso en ciertas aplicaciones, aseguraron.
Los especialistas ya trabajan para revertir esta situación, con el objetivo de que este material sea competitivo con los plásticos tradicionales. Se espera que los empaques basados en CB ayuden a reducir el uso excesivo de plásticos de un solo uso que pueden tardar cientos de años en degradarse.
RT
PODRÍA INTERESARTE
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
Cuando los participantes no tenían acceso a Internet en su teléfono, pasaban más tiempo socializando en persona, haciendo ejercicio y en contacto con la naturaleza.
Simon Johnson ganó el Nobel de Economía el año pasado por sus estudios sobre la desigualdad.
Expectativa por los mensajes que líderes regionales brindarán a las nuevas generaciones en el marco de una nueva Cumbre internacional de Jóvenes Líderes que tendrá lugar el 15 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires
El doctor Sergio Alfieri, jefe del equipo médico que atendía al pontífice, relató cómo fueron las últimas horas de vida del Papa. El Sumo Pontífice expresó su deseo de morir en Casa Santa Marta y no ser trasladado al hospital.
The Economist analizó algunos aspectos de la vida del pontífice así como las decisiones que tomó para el descanso de sus restos.