
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Duane Owen, de 62 años, estaba alojado en la prisión de Raiford, en el estado sureño. Rechazaron sus últimos pedidos de clemencia porque los médicos concluyeron que fingía demencia
Mundo17/06/2023El estado de Florida, Estados Unidos, ejecutó este jueves a Duane Owen, condenado a muerte por los asesinatos de dos mujeres en 1984, entra ellas una niñera, tras dos apelaciones de sus abogados para suspender la ejecución por problemas mentales graves, que fueron denegadas.
Owen, de 62 años, recibió una inyección letal a las 18:14 hora local (22:14 GMT) en la prisión estatal de Raiford, en el norte de Florida, y fue declarado muerto poco tiempo después, según confirmó el Departamento Correccional (prisiones) de Florida.
Se trata de la cuarta ejecución del año y la número 103 desde que en 1976 se restableció la pena capital en Florida, donde actualmente hay 300 presos en el “corredor de la muerte”, tres de ellos mujeres.
Owen se despertó ayer sobre las 7:00 hora local (11:00 GMT), y su última cena consistió en una hamburguesa con queso y tocino pero sin pan, aros de cebolla, fresas, un batido de vainilla y café, según dijo en rueda de prensa la portavoz del Departamento Correccional de Florida, Kayla McLaughlin Smith. Ese fue su deseo de comida antes de ser ejecutado.
McLaughlin Smith dijo que Owen no recibió visitas.
Desde el año 2000, Florida permite la inyección letal como método de ejecución alternativo a la silla eléctrica, algo que los condenados pueden elegir.
Owen, que llevaba 37 años en el “corredor de la muerte”, fue condenado por los asesinatos de Karen Slattery, una estudiante de 14 años, que fue apuñalada y luego abusada sexualmente, y Georgianna Worden, madre de dos hijos, que fue atacada con un martillo y violada.
Fueron dos hechos ocurridos en el condado floridano Palm Beach en 1984, con una diferencia de unas pocas semanas entre uno y otro, y que Owen confesó haber cometido cuando fue detenido ese mismo año.
Los casos se juzgaron por separado y recibió condenas a muerte en ambos juicios.
Dos apelaciones de sus abogados para suspender la ejecución por problemas mentales graves fueron denegadas el miércoles.
Tanto el juez Clarence Thomas, de la Corte Suprema de EEUU, como el juez de distrito del sur de Florida Rodney Smith rechazaron los recursos presentados por la defensa, que antes había apelado a otras instancias con iguales resultados.
Un equipo de tres psiquiatras nombrados por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, para evaluar la salud mental del condenado determinó en mayo pasado que estaba “fingiendo” una enfermedad mental grave, pero la defensa siguió alegando que sus problemas son “reales” -esquizofrenia y demencia entre otros- y que, según la Constitución, está inhabilitado para la pena capital.
“A Florida le interesa poco que las sentencias se cumplan de manera justa y eficiente, pero Owen (...) tiene derecho a que la suya se ajuste a la Constitución”, dijeron los abogados defensores en la apelación presentada al juez de la Corte Suprema Thomas Clarence, según informó el martes el medio Florida Phoenix.
Ese derecho incluye “la capacidad de tener una revisión judicial significativa de los complejos reclamos constitucionales que ha planteado oportunamente”, agregaron en una mención a que también alegan que se le denegó el debido proceso.
Previamente siete jueces de la Corte Suprema de Florida votaron en contra de suspender la ejecución de Owen y rechazaron otras peticiones de la defensa, incluida una para que se hicieran al preso unas pruebas de imágenes para determinar el estado de su cerebro.
La Conferencia de Obispos Católicos de Florida (FCCB) solicitó el 31 de mayo al gobernador DeSantis que suspendiera la ejecución de Owen y conmutase su sentencia a cadena perpetua sin libertad condicional, pero su petición no fue atenida.
Desde 1973, más de 190 personas han sido liberadas del corredor de la muerte en EEUU por evidencias de su inocencia, siendo Florida, con 30 exonerados de la pena capital, el estado con mayor número, seguido de Illinois (22) y Texas (16).
(Con información de EFE y AP)
INTERESANTE
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
La funcionaria de la Corte Penal Internacional compartió su experiencia en justicia global ante jóvenes líderes en la Universidad de Belgrano.
Los científicos del país desarrollan una vacuna oncolítica de amplio espectro y un fármaco ARNm personalizado, que puede 'enseñar' al sistema inmunitario a reconocer las células cancerosas.
Los abogados del condenado intentaron, sin éxito, que se le conmutara la pena de muerte.
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.