¿Negar la verdad histórica?: videojuego en el que los aztecas luchan contra los conquistadores enoja a radicales españoles

El revuelo se armó luego de que extremistas que enaltecen el imperialismo español robaran el dominio de la página web asocida al desarrollador del juego.

Curiosidades12/06/2023EditorEditor

El adelanto del videojuego 'Ecumene Aztec', que ofrecerá la posibilidad de controlar a un guerrero azteca para combatir a los conquistadores españoles y detener la caída de Tenochtitlán, capital del Imperio mexica, generó la ira de sectores de extrema derecha en España.

El lanzamiento oficial de 'Ecumene Aztec', desarrollado y editado por el estudio polaco Giantscraft Games, está programado recién para 2025. No obstante, el videojuego, que algunos comparan con la famosa serie 'Assassin's Creed', ya ha generado comentarios tanto positivos como negativos por parte de quienes apuntan al retrato simplificado de la civilización que habitaba en lo que hoy es México.

Pero el revuelo en torno al videojuego se armó tras la toma no autorizada del dominio de la página web, asociada a la empresa desarrolladora y que estaba sin registrar, por parte de extremistas que convirtieron el sitio en un lugar para propagar el enaltecimiento del imperialismo español, recoge el portal The Verge. 

Así, el sitio web saluda a los usuarios con una frase atribuida al conquistador español Hernán Cortés, responsable de la destrucción de Tenochtitlán, que viene acompañada de la cruz de Borgoña, símbolo usado por sectores ultranacionalistas. La página también tiene un enlace que redirecciona a una cuenta en redes sociales plagada de memes que promueven el imperialismo español.  

Desde el medio indican que todo sucedió luego de que Giantscraft no reservara el dominio giantscraft.com, por lo que, tras el adelanto de 'Ecumene Aztec', alguien decidió robarlo y llenarlo con propaganda del imperialismo español.

Un portavoz de la compañía confirmó la toma del dominio en comentarios a The Verge y aseveró que desde el anuncio del juego "han estado bajo el ataque de grupos de extrema derecha" y que incluso han recibido amenazas de muerte.

"Los españoles fueron los invasores"
Por su parte, el historiador mexicano especializado en la conquista de México, Federico Navarrete, señaló en comentarios al diario español El País que los que se llevaron el dominio "no están abiertos a aceptar la información histórica". "Lo único que les importa es una reivindicación nacionalista. Los españoles fueron los invasores y los agresores. Es más bien un problema que tienen algunos con la verdad histórica", resaltó.

Por otra parte, el especialista criticó el retrato de Tenochtitlán en el videojuego. "La ambientación parece ser muy ambigua. Presenta a los aztecas como pueblos selváticos y eso es algo que veo aquí también y eso pues tiene más bien que ver con los prejuicios racistas de los europeos que asocian el salvajismo con la selva. Si iban a hacer una representación de los mexicas o aztecas, podrían haber mostrado las chinampas, los acueductos", sostuvo.

¿Saber escuchar al público?
Ante las críticas, los desarrolladores se apresuraron a introducir cambios. En una actualización del pasado 2 de junio Giantscraft dijo haber escuchado al público "alto y claro" y precisó que permitirá a los aficionados luchar del lado de los guerreros aztecas para repeler a "los recién llegados" y también elegir a los conquistadores para batirse contra "la casta de sacerdotes sacrificadores".

Además, prometieron rehacer el retrato de Tenochtitlán y hacer "todo lo posible" para asegurar que el juego sea "históricamente más preciso". El portavoz de la empresa reconoció en comentarios a The Verge que los cambios no habían sido planeados inicialmente. "El juego no es político en absoluto y nunca lo será, es historia ficción", señaló.

FUENTE: RT

PODRIA INTERESARTE

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.

diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.