
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Un nuevo documental revela el tenebroso alcance del MAiD, la ley que aprobó Justin Trudeau en 2021 para expandir el suicidio asistido en Canadá a veteranos, personas con depresión y problemas mentales.
Mundo14/05/2023El gobierno de Justin Trudeau aprobó en 2021 una Ley de Eutanasia “flexible y moderna”, como la describieron sus funcionarios, que contempla entre otras cosas la depresión como un causal para recibir suicidio asistido del Estado.
A lo largo de todo ese año, 10.153 personas se quitaron la vida a través del programa “MAiD” (Asistencia Médica para Morir), un número que significó el 3% de todas las muertes en Canadá para ese año. El año anterior, las muertes totales por suicidios (con y sin eutanasia) habían sido del 1,9% del total.
El número asciende al 11% en la isla de Vancouver, la que parecería ser la provincia favorita de los canadienses para quitarse la vida, debido a sus incluso más flexibles regulaciones. Si bien los números para 2022 todavía no han sido publicados, consultoras privadas estiman que el número habría ascendido al 5% a nivel nacional y hasta el 15% en Vancouver.
El Parlamento había aprobado que la Ley de Eutanasia pueda extenderse a personas con discapacidades como síndrome de down y a niños que tengan enfermedades terminales, pero el proyecto recibió un amplio rechazo de la población y el gobierno de Trudeau terminó cancelando la reforma.
Los productores Andrew, Daniel y Matthew Kooman lanzaron la semana pasado un documental titulado “MAiD in Canada”. Los cineastas han producido dos episodios hasta el momento, pero tienen planeados cuatro más.
Este documental expone los peores aspectos de la ley MAiD, y pone foco en cómo se ofrece suicidio asistido a personas que no lo necesitan. Entre otros, entrevistaron a un veterano canadiense de nombre Mark Meincke, quien reveló que a él y a muchos de sus compañeros se le ofreció la eutanasia en la Oficina de Asuntos de Veteranos cuando iban a pedir consuelo, beneficios o compensación.
El segundo episodio se titula “Canada’s Heroes: Offered to Die” y detalla cómo el gobierno está presionando a los veteranos para que se quiten la vida. Más allá de presentarlo como un “acto de humanidad”, la realidad es que hay un trasfondo económico en todo esto: es más barato quitarle la vida a un veterano que darle su pensión y seguridad social.
La veterana de las Fuerzas Canadienses y atleta paralímpica Christine Gauthier también aparece en el documental. “Una cosa es tener tendencias suicidas y estar deprimida y tener que luchar contra eso. Es muy importante tener a alguien que te ayude a combatirlo todos los días. Pero ahora tenes a alguien del Gobierno que viene a decirte: ‘Sabes, si realmente estás tan harta y realmente no puedes sentir que puedes continuar, sabes que tienes derecho a morir’“, revela.
“Tengo una carta del sistema de salud donde me dicen que si estoy tan desesperada, me pueden ofrecer MAiD, asistencia médica para morir. ¿No piensan que la vida es valiosa? ¿Por qué dicen que cuando alguien está en la cornisa, tenemos que empujarlos y ayudarlos a morir?“, se queja.
La serie se puede ver yendo a UnveilTV.
La Derecha Diario
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.