Cultura en Red

¿Eres o fuiste usuario de Facebook? Ahora puedes pedir parte de los US$ 725 millones de un acuerdo por privacidad de datos en escándalo de Cambridge Analytica

Los usuarios de Facebook que tuvieron una cuenta activa en algún momento de mayo de 2007 a diciembre de 2022 pueden solicitar parte del acuerdo de US$ 725 millones que aceptó Meta, la empresa matriz, relacionado con el escándalo de Cambridge Analytica.

Curiosidades 19/04/2023 Editor Editor

Nueva York (CNN) -- En diciembre pasado, Meta acordó realizar el millonario pago para resolver una larga demanda colectiva que la acusaba de permitir a Cambridge Analytica y a otros terceros acceder a información privada de los usuarios y de engañar a los usuarios sobre sus prácticas de privacidad.

La batalla legal comenzó hace cuatro años, tras la indignación internacional por la revelación de la compañía de que la información privada de hasta 87 millones de usuarios de Facebook fue obtenida por Cambridge Analytica, una firma de análisis de datos que trabajó con la campaña de Trump.

El juez de California que supervisa el caso aprobó preliminarmente el acuerdo a finales del mes pasado, y los usuarios de Facebook ya pueden solicitar un pago en efectivo como parte de un acuerdo.

El formulario de solicitud, que requiere algunos datos personales e información sobre la cuenta de Facebook del usuario, puede completarse en línea o imprimirse y enviarse por correo. Solo se tarda unos minutos en terminar el formulario, que debe enviarse antes del 25 de agosto para que se incluya en el acuerdo.

Cualquier usuario de Facebook en Estados Unidos que haya tenido una cuenta activa en algún momento entre el 24 de mayo de 2007 y el 22 de diciembre de 2022 puede formar parte del grupo de demandantes, incluidos aquellos que hayan eliminado sus cuentas.

Aún no está claro a cuánto ascenderá cada pago del acuerdo. El fondo se distribuirá entre los miembros del grupo que presenten solicitudes válidas en función del tiempo que hayan tenido una cuenta de Facebook activa durante el periodo mencionado, según una página de preguntas frecuentes en el sitio web del acuerdo.

La audiencia final de aprobación del acuerdo está prevista para el 7 de septiembre. Los pagos del acuerdo se distribuirán tras la aprobación del tribunal, suponiendo que no haya apelaciones.

Meta no ha admitido ningún delito en el marco del acuerdo. Facebook realizó cambios a raíz del incidente de Cambridge Analytica, incluida la restricción del acceso de terceros a los datos de los usuarios y la mejora de las comunicaciones a los usuarios sobre cómo se recopilan y comparte su información.

"Buscamos un acuerdo porque es lo mejor para nuestra comunidad y nuestros accionistas", dijo la portavoz de Meta, Dina Luce, en un comunicado tras el acuerdo alcanzado en diciembre. "En los últimos tres años hemos renovado nuestro enfoque de la privacidad y hemos implementado un programa integral de privacidad. Esperamos seguir construyendo servicios que la gente ame y en los que confíe con la privacidad como prioridad".

Te puede interesar

abolicion-de-la-esclavitud-1920

¿Qué hacían los amos con los esclavos que tenían estudios?

Editor
Curiosidades 18/07/2023

La esclavitud ha estado presente en diversas civilizaciones antiguas, como la antigua Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma. Durante la época de la colonización europea de América, desde finales del siglo XV hasta el siglo XIX, la esclavitud alcanzó proporciones masivas debido al comercio transatlántico de esclavos. Millones de africanos fueron capturados, transportados a América y forzados a trabajar como esclavos en plantaciones y minas.

Lo más visto

742181b0-5705-11ee-a657-3d3f9f088e1b

Cómo reconfiguré mi cerebro en 6 semanas

Editor
General 21/09/2023

Cada vez hay más pruebas de que cambios simples y cotidianos en nuestra vida pueden alterar nuestro cerebro y cambiar su funcionamiento. Melissa Hogenboom, periodista de la BBC, sometió su propio cerebro a un escaneo para averiguarlo.