¿Es cierto qué los submarinos no tienen duchas?

Fin de un mito

Curiosidades16/04/2023EditorEditor

Los submarinos sí tienen duchas, pero debido a las limitaciones de espacio y suministros de agua fresca, su uso está restringido y se limita a situaciones específicas. El agua es un recurso muy valioso en un submarino y debe ser utilizado con cuidado para mantener las reservas de agua dulce para otros usos esenciales, como beber y cocinar.

Además, los submarinos suelen estar diseñados para misiones de larga duración y tienen sistemas de reciclaje de agua que pueden convertir el agua usada en agua potable para su reutilización. Esto significa que el agua utilizada para lavarse las manos o la cara, por ejemplo, se puede reciclar y utilizar para otras necesidades, lo que ayuda a conservar el suministro limitado de agua dulce.

En cuanto a las duchas, su uso puede estar restringido a situaciones en las que se requiera una limpieza más exhaustiva, como después de trabajar en tareas particularmente sucias, pero por lo general, los tripulantes del submarino dependen de paños húmedos y toallas para mantenerse limpios durante su misión submarina.

PODRÍA INTERESARTE

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.