Cultura en Red

¿Es cierto qué los submarinos no tienen duchas?

Fin de un mito

Curiosidades 16/04/2023 Editor Editor

Los submarinos sí tienen duchas, pero debido a las limitaciones de espacio y suministros de agua fresca, su uso está restringido y se limita a situaciones específicas. El agua es un recurso muy valioso en un submarino y debe ser utilizado con cuidado para mantener las reservas de agua dulce para otros usos esenciales, como beber y cocinar.

Además, los submarinos suelen estar diseñados para misiones de larga duración y tienen sistemas de reciclaje de agua que pueden convertir el agua usada en agua potable para su reutilización. Esto significa que el agua utilizada para lavarse las manos o la cara, por ejemplo, se puede reciclar y utilizar para otras necesidades, lo que ayuda a conservar el suministro limitado de agua dulce.

En cuanto a las duchas, su uso puede estar restringido a situaciones en las que se requiera una limpieza más exhaustiva, como después de trabajar en tareas particularmente sucias, pero por lo general, los tripulantes del submarino dependen de paños húmedos y toallas para mantenerse limpios durante su misión submarina.

PODRÍA INTERESARTE

Te puede interesar

WEUXW7SPLFB3JLJIV57DRTGEIY

Un marqués argentino lo planeó y un carpintero italiano lo ejecutó: la leyenda del robo de La Gioconda en el Museo del Louvre

Editor
Curiosidades 21/08/2023

Miguel Valfierno fue un bon vivant porteño que pensó que recupería su fortuna despilfarrada con el robo del mítico lienzo de Leonardo Da Vinci. Cuando conoció a Vincenzo Perugia, un empleado de mantenimiento del museo parisino, puso en marcha su estafa. Mitos y misterios de un hurto sin perdedores: el Louvre tuvo récord de visitantes para ver el hueco del cuadro. Por Matías Bauso

Lo más visto

764YLQ6BHBHVLGCT7HYC7IRMYE

El hombre que salvó al mundo de una guerra nuclear sin hacer nada: cinco misiles, una alerta falsa y un razonamiento lógico

Editor
Curiosidades 26/09/2023

“Nadie declara una guerra nuclear con cinco misiles”, pensó Stanislav Petrov y no hizo nada, salvo la de aplicar cierta lógica a lo que denunciaba su radar: cinco misiles nucleares lanzados desde Estados Unidos amenazaban con estrellarse en la Unión Soviética. La historia del “incidente del equinoccio de otoño”, en el que un amanecer casi acaba con la paz en el mundo. Por Alberto Amato