
La economía de Sudamérica que más rápido crece se enfrenta a una 'maldición'
"Las perspectivas de crecimiento a medio plazo son mejores que nunca", expone FMI en su informe.
Una polémica alrededor del mundo se suscitó con las imágenes del Dalai Lama junto a un niño, a quien besó en la boca y le preguntó si quería chuparle la lengua.
El hecho se dio en medio de un evento organizado por la Fundación M3M en un templo del Dalai Lama en Dharamshala, una ciudad ubicada al norte de la India, el 28 de febrero. Sin embargo, el video se hizo viral hace solo unos días y fue cuestionada la actitud del líder religioso.
El líder espiritual tibetano se disculpó por su actuar a través de un comunicado oficial en su sitio web oficial con el niño y su familia “por el daño que pueden haber causado sus palabras”.
Además, el comunicado decía: “Su Santidad a veces bromea con personas que conoce en una forma inocente y juguetona, incluso en público y ante cámaras. Está arrepentido del incidente”.
Habló el niño que fue besado por el Dalai Lama
El niño que aparece en el video siendo besado por el Dalai Lama fue entrevistado el mismo día (28 de febrero) que conoció al líder espiritual por Voice of Tibet, una estación de radio que transmite programas en el idioma tibetano y en mandarín. La madre del niño también habló con el medio.
”Fue increíble conocer a Su Santidad y creo que es una gran experiencia conocer a alguien con tanta energía positiva”, introdujo el pequeño en la entrevista, la cual fue realizada solo minutos después del encuentro con el Dalai Lama.
”Es una sensación muy agradable conocerlo y obtenés mucha de esa energía positiva. No solo así, pero una vez que obtenés la energía positiva creo que sos más feliz y es algo mejor y sonreís mucho más”, añadió.
El Tiempo (Colombia)
"Las perspectivas de crecimiento a medio plazo son mejores que nunca", expone FMI en su informe.
El mandatario también brindó un resumen confuso de su encuentro con el primer ministro chino.
El presidente de Rusia ha intervenido ante los participantes de la final de la III Olimpiada Internacional de Seguridad Financiera que se celebra estos días en la ciudad rusa de Sochi.
Cerca de la mitad de los 8.000 artistas que firmaron una carta abierta fechada el 19 de octubre en la que pedían el alto al fuego en Gaza y expresaban apoyo al pueblo palestino han pedido que se retire su nombre, según informó este miércoles el medio especializado Artnet News.
La declaración del magnate se produjo en respuesta a un video publicado en la red social X que muestra un violento altercado ocurrido en Londres.
Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo, ha presentado el informe sobre los abusos en el seno de la Iglesia.
Andrea Giambruno, padre de la hija de la primera ministra italiana, invitó a una compañera de trabajo a participar de orgías en medio de frases explícitas: “¿Me puedo tocar mientras hablo contigo?”
El muy popular divulgador, cuyo canal de videos tiene 7 millones de suscriptores, ha sufrido ya varias cancelaciones. Pero, al revés que el personaje de Molière, se resiste a dejar de ser quien es, aunque lo vapuleen: “Me temo que soy incorregible”. Por Claudia Peiró
La izquierda considera que la nueva propuesta de carta magna es regresiva, centralista, populista y engañosa.
El expresidente provocó un escándalo al llamarla "dama de compañía".
Previamente el grupo palestino había invitado al magnate al enclave para que "viera el alcance de las masacres y la destrucción"
Aunque la medida regirá solamente en territorio ruso, la máxima corte de Moscú incluyó a las agrupaciones de todo el mundo en su fallo, aunque sin dar nombres de individuos u organizaciones específicas