Por qué Groenlandia es parte de Dinamarca (y los intentos de Estados Unidos de comprarla)
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
El ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, ha calificado al multimillonario y filántropo de origen húngaro George Soros de "viejo rico dogmático" y "peligroso", durante un evento celebrado este sábado en Sídney (Australia).
Jaishankar se refirió a las declaraciones de Soros, quien dijo que la India es un país democrático, pero que su primer ministro, Narenda Modi, no es demócrata.
"Podría opinar que el individuo en cuestión, el Sr. Soros, es un viejo rico dogmático sentado en Nueva York que todavía piensa que sus puntos de vista deberían determinar cómo funciona el mundo entero", afirmó, añadiendo que es "peligroso" porque invierte recursos en dar forma a narrativas como la globalización.
Asimismo, el canciller indicó que es evidente que el magnate tiene preferencias políticas "muy fuertes", detallando que Soros piensa que unas elecciones son buenas si gana el candidato que quiere, sin importar lo que haya elegido la población de un país con 1.400 millones de personas.
Conversar sobre la democracia
"Todo esto se hace bajo el pretexto de defender la sociedad abierta, la transparencia, etc.", continuó el canciller del país asiático. "Para mí hoy es realmente necesario que tengamos una conversación seria sobre democracia", agregó.
Como ejemplo, Jaishankar mencionó que hace unos años Soros acusó al Gobierno indio de planear quitar la ciudadanía a millones de musulmanes, algo que, por supuesto, no ocurrió. "Si haces este tipo de alarmismo […] causas un daño real a un tejido social porque alguien te cree […]. Creas ese tipo de psicosis del miedo, y luego lo usas para validar tu juicio original", argumentó.
Por último, señaló que están preocupados por este tipo de comentarios ya que su país pasó por el colonialismo y conocen los peligros que supone la interferencia externa en cualquier tipo de política. En este sentido, dijo que es necesario pensar y debatir sobre qué significan democracia y globalización hoy en día.
RT
PODRÍA INTEREESARTE
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
La vida en la era pre-capitalista, particularmente antes de la Revolución Industrial, estaba marcada por condiciones extremadamente duras para la gran mayoría de la población.
Las predicciones de Baba Vanga para 2025 no dejan de ser un fenómeno cultural que alimenta tanto el interés como la controversia. Aunque el cambio en la órbita de la Tierra y el supuesto fin de Occidente parecen más fantasía que realidad, no dejan de ser un espejo de los temores y desafíos que enfrenta la humanidad.
Frente al antecedente de la caída del Clan Al Assad en Siria, el dictador caribeño detiene ilegalmente a turistas de distintas nacionalidades para ofrecer su libertad a cambio de un salvoconducto hacia un país aliado, por Román Lejtman
Qué dicen las encuestas y qué necesitan Kamala Harris y Donald Trump para lograr la presidencia de EE.UU.
La UNRWA es "parte del problema en la Franja de Gaza y no parte de la solución", denunció el canciller israelí.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
aDIÓS a TikTok en EEUU
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
El pontífice aseguró que las deportaciones que anunció el líder estadounidense provocarán que “los pobres desdichados que no tienen nada paguen la cuenta”
Después de una caída que parecía mortal, Emma Carey encontró un nuevo propósito y escribió un libro sobre su historia