
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
La hipótesis fue publicada en la revista Scientific American el 1 de abril, el equivalente al día de los inocentes en EE UU. Es una teoría planteada, entre otros, por el CEO de la compañía aeroespacial SpaceX, Elon Musk.
Curiosidades21/04/2021No solo lo dijo el creador y CEO de la compañía aeroespacial SpaceX, Elon Musk, sino que también especularon al respecto el divulgador y astrofísico Neil Degrasse Tyson o el filósofo de Oxford Nick Bostrom: podríamos estar viviendo en una simulación creada de forma virtual. Es lo que se conoce como hipótesis de simulación, que propone que la realidad es simulada y que tiene sus orígenes en filósofos clásicos como Parménides o Platón. Una materia de reflexión académica seria, pese a que pueda parecer más propia de novelas de ciencia ficción.
La última aportación, que ha cosechado un gran eco por lo inteligentemente que está planteada, viene de la mano del editor senior de la revista Nature Energy, Fouad Khan, en un artículo publicado en la revista Scientific American el pasado 1 de abril, día que se celebra en Estados Unidos el equivalente a nuestros Santos Inocentes.
Según argumenta en su extenso texto Fouad Khan, existen indicios consistentes que pueden confirmar esta posibilidad: si el Universo fuese una simulación en un mundo virtual, necesitaría una fuente de energía en forma de un procesador gigante que representaría no solo la potencia o fuerza de ese escenario, sino también el único elemento que residiría fuera de la simulación, lo único real.
Según esta hipótesis, tanto el comportamiento como el entorno del personaje se determinarían gracias a los algoritmos, que tienen en cuenta algunas de las variables ambientales y algunas de las variables de estado del personaje. De este modo, se trataría de "una proyección subjetiva de algunas de las variables dentro del programa para que podamos experimentar la sensación de estar en el juego", explica el artículo de Khan.
¿Qué experimentamos?
La explicación que da Khan sobre la existencia de la conciencia es que es una experiencia creada por nuestros cuerpos, pero no para nosotros. Somos "como los personajes de Grand Theft Auto, existimos para crear salidas audiovisuales integradas". Además, al igual que con los personajes del videojuego, "es muy probable que esto sea en beneficio de alguien que experimente nuestras vidas a través de nosotros", agrega el editor senior de la revista Nature Energy.
Además, en su artículo en Scientific American, Khan explica que la experiencia de los personajes podría ser "muy diferente de la experiencia del jugador del juego", pero añade que "entre el personaje y el jugador hay un área gris donde partes del jugador y partes del personaje se combinan en algún tipo de conciencia", añade Khan.
Y hay mucho más, muy interesante y bien planteado. Pero al final de su artículo encontramos el verdadero objetivo del texto de Khan: "No debemos olvidar lo que es realmente la hipótesis de simulación. Es la madre de todas las teorías de la conspiración, la que dice que todo, con la excepción de nada, es falso y una conspiración diseñada para engañar a nuestros sentidos".
Fuente: 20 minutos
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.