
Piloto estadounidense fuera de servicio intenta apagar los motores de un avión en pleno vuelo
A Joseph Emerson se le formularon este lunes 83 cargos por intento de asesinato.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, defendió el jueves a su hijo Nikolai, acusado de haberse negado a ser movilizado a, tras la publicación de una conversación telefónica que se hizo viral en internet.
En el video, un bloguero llama en directo al hijo del portavoz ruso y se hace pasar por un reclutador del ejército a cargo de llamar a los reservistas movilizados, tras el anuncio del presidente Vladimir Putin.
“Se le ha enviado hoy una convocatoria”, dice Dmitri Nizovtsev, presentador de La política popular, un canal de YouTube creado por miembros del círculo del opositor ruso encarcelado Alexei Navalny.
“En ella, hay un número al que tiene que llamar y mañana, a las 10H00 de la mañana, tiene que presentarse en un centro de convocación”, prosigue el bloguero, en tono serio.
Nikolai Peskov, de 32 años, parece un momento desconcertado y luego contesta: “Evidentemente, que no iré mañana a las 10H00 de la mañana”, dando a entender que no se dejaría reclutar por el ejército.
“Debe usted entender, que siendo yo un Peskov, no es correcto que yo esté allí”, añadió. “Resolveré el tema a otro nivel”.
“No tengo ningún problema en defender la patria. Pero primero tengo que comprender lo que puedo hacer en lo que me concierne”, dijo para justificarse.
El jueves, preguntado por este video, Dmitri Peskov declaró a los periodistas “estar al tanto” pero aseguró que “el texto íntegro (de la conversación) no se publicó”.
El miércoles, Putin anunció una “movilización parcial” que concierne a unos 300.000 reservistas con “experiencia militar”. Muchos rusos temen, sin embargo, que el despliegue sea mucho mayor.
El mandatario explicó que las actividades relativas a esta movilización arrancarán este mismo miércoles y resaltó que sólo los reservistas, principalmente aquellos con experiencia, serán llamados a filas, así lo informó la agencia rusa de noticias TASS.
“Serán reclutados ciudadanos de la reserva y aquellos que estuvieron en el ejército que cuenten con experiencia. Todos los reclutados tendrán capacitaciones adicionales que tomarán en cuenta el conflicto militar”, dijo Putin durante su alocución.
Luego del anuncio de Putin, se registraron masivas protestas en todo el país que terminaron con al menos 1.300 detenidos.
Ahora, el Kremlin busca castigar a esos manifestantes y empezó a enviarles a algunos de ellos papeles de convocatoria para que se sumen al ejército.
Según la ONG OVD, que cifró en 1.453 la cantidad de detenidos, a algunos de ellos les quitaron sus teléfonos. “Hay casos aislados de detenciones preventivas mediante el sistema de reconocimiento facial en el metro. Se recibió información de cuatro departamentos de policía de que a los detenidos se les entregó una citación para la oficina de registro y alistamiento militar. En el departamento de policía de Falcon Mountain, uno de los detenidos fue amenazado con una causa penal y una pena de diez años por negarse a recibir una citación”.
(Con información de AFP)
A Joseph Emerson se le formularon este lunes 83 cargos por intento de asesinato.
Un descubrimiento sugiere que las personas en la edad de piedra habrían construido lugares donde refugiarse; podría cambiar la visión actual de que los humanos antiguos vivían de manera nómade
El fundador de Megaupload fue conocido en su momento. Hoy sigue siendo perseguido por Estados Unidos
"Las perspectivas de crecimiento a medio plazo son mejores que nunca", expone FMI en su informe.
En el 2001, el Observatorio de rayos X de la NASA detectó por primera vez el púlsar y la característica forma de la nebulosa MSH 15-52.
El "acto de terror" perpetrado por el movimiento palestino no puede justificar las vidas inocentes que se cobran los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, opina la actriz estadounidense.
Las generaciones actuales enfrentan un reto enorme, según el antropólogo español Emilio Santiago.
En Paraguay existe una regla muy simple sobre los impuestos: 10-10-10.
La izquierda considera que la nueva propuesta de carta magna es regresiva, centralista, populista y engañosa.
El expresidente provocó un escándalo al llamarla "dama de compañía".
Previamente el grupo palestino había invitado al magnate al enclave para que "viera el alcance de las masacres y la destrucción"
Aunque la medida regirá solamente en territorio ruso, la máxima corte de Moscú incluyó a las agrupaciones de todo el mundo en su fallo, aunque sin dar nombres de individuos u organizaciones específicas