Las extrañas y exageradas obsesiones del Rey Carlos III

Dos videos de esta semana, en los que el flamante Rey se muestra muy disgustado por inconvenientes triviales con lapiceras, recordaron las revelaciones de varias personas cercanas sobre las conductas del entonces Príncipe de Gales.

Curiosidades15/09/2022EditorEditor

El rey Carlos III tiene exigencias muy precisas con el baño y las comidas (Foto archivo: ALESSANDRO BIANCHI / POOL / AFP)

Durante su proclamación como rey, Carlos III eclipsó su propio ascenso al trono: con una expresión de molestia y un gesto exagerado, le exigió al ayudante que sacara el estuche con las lapiceras para hacerle espacio en el escritorio, lo que se convirtió en tendencia mundial por las críticas que circularon en las redes sociales.

Tres días después, protagonizó otro momento viral, también con una lapicera. Este martes, al finalizar su visita al Castillo Hillsborough en Irlanda del Norte, se disponía a firmar el libro para cerrar la ceremonia cuando perdió la paciencia, se equivocó de fecha y se manchó los dedos.

Estas dos reacciones que aparecen como excesivas para dificultades tan triviales, trajeron inmediatamente a la memoria las revelaciones del mayordomo de los entonces príncipes de Gales, Carlos y Lady Di, Paul Burrell; el chef Darren McGrady y la periodista Tina Brown, autora de The Palace Papers

Cordones de los zapatos planchados y varias manías en el baño
En el documental “Serving the Royals: Inside the Firm”, Burrell, reveló algunas manías. Por ejemplo, su pijama y los cordones de sus zapatos se planchan todas las mañanas. El baño y el aseo parece ser n punto bastante especial para el ahora rey: “El tapón del baño tiene que estar en una posición determinada y la temperatura del agua tiene que ser simplemente tibio. Hace que sus ayudas de cámara pongan exactamente 2,5 centímetros de pasta de dientes en su cepillo todas las mañanas”, contó el ex mayordomo que agregó que la bañera debía llenarse solo hasta la mitad.

En su libro, Tina Brown comparte que el Príncipe de Gales envía su “objetos, muebles e incluso fotos” un día antes de que tenga la intención de viajar. Particularmente, envía la cama ortopédica que usa, el asiento del inodoro y su marca de papel higiénico imprescindible: Kleenex Velvet.

Dos ciruelas, para comerse una... todos los días
Otra revelación al menos extraña la hizo el chef real. McGrady contó que cada mañana colocaba dos ciruelas y jugo en un tazón. El entonces príncipe de Gales únicamente comía una de las ciruelas y dejaba otra para que se devolvía al frasco. Cuando el chef decidió poner solo una, el ahora rey le reclamó y exigió las dos pieza... aunque nuevamente dejara una sin comer.

Carlos III viajó siembre con su "caja de desayuno" que contiene sus comidas favoritas (Foto archivo: Tim Rooke- Pool/Getty Images)Por: POOL | Getty Images via AFP

Según el chef Graham Newbould, otro exmiembro del personal real, Carlos III también se lleva su caja de desayuno donde quiera que vaya: “Tiene seis tipos diferentes de miel, algunos cereales especiales, sus frutos secos y cualquier cosa que sea un poco especial con la que sea un poco quisquilloso”.

Es fanático de las galletas de avena (incluso tiene su propia) fábrica, pero sí o sí las come a determinada temperatura: ”Disfruta el queso y las galletas al final de muchas de sus comidas. Dado que es particular con todo, insiste en que tengan una temperatura determinada. El personal mantiene una sartén al fuego solo para asegurarse de que estén lo suficientemente calientes para su gusto”.

Fuente: TN

PODRÍA INTERESARTE

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.

diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.