
Las 15 cosas que ni de casualidad conocías antes de leer este artículo
¿Los conocías?
La historia del cerebro de este genio es trágica y extraña. Todo comenzó cuando Einstein murió en Estados Unidos en 1955, pues el Dr. Thomas Harvey, el encargado de realizar la autopsia del cuerpo, extrajo el cerebro del físico sin el consentimiento de su familia.
Curiosidades 05/07/2022Sin embargo, la familia de Einstein finalmente le permitió conservar el mismo, pero con la condición de que fuera utilizado para realizar una investigación científica.
Durante décadas, el Dr. Harvey guardó el cerebro dentro de un frasco, y lo mantuvo debajo de un enfriador de cervezas. Posteriormente, lo cortó en 240 pedazos, e hizo 1000 diapositivas del tejido cerebral de Einstein, para luego enviarlo a investigadores de todo el mundo. Años más tarde, Harvey donó el resto del cerebro al departamento de patología del Hospital de Prínston.
Actualmente es posible observar algunos de los fragmentos del cerebro del genio en el Museo Mütter, ubicado en Estados Unidos. Además, también se encuentran los pedazos de cerebro dentro de diapositivas de vidrio, los cuales se exhiben en la galería principal del centro.
La inteligencia del científico fue claramente demostrada como muy superior al promedio. Por ello, Los investigadores que han examinado su cerebro, han llegado a la conclusión de que está por fuera de lo habitual. Aunque el cerebro de Einstein pesa un poco menos que el de una persona promedio, la región parietal inferior es un 15% más grande en relación a un cerebro promedio. Algunos científicos piensan que el órgano carece de una hendidura llamada cisura de Silvio.
Por lo tanto, algunos neurocientíficos señalan que estas características podrían explicar las habilidades de razonamiento matemático y espacial de Albert Einstein. Además, el cerebro de Einstein no presenta los cambios degenerativos que usualmente estarían presentes en una persona de 76 años de edad. A pesar de estos hallazgos, aún se desconoce con exactitud, por qué Einstein, más allá de las diferencias en su estructura cerebral, era un genio fuera de serie.
¿Los conocías?
Mediante un novedoso método denominado FitCoal, los investigadores determinaron con precisión inferencias demográficas usando secuencias genómicas humanas actuales.
En el lugar se hallaron una espada y una lanza de caballería, además de cuentas de vidrio doradas y una hebilla de cinturón bañada en oro, entre otros objetos.
En su cuento “Los vientos” el personaje creado por el Nobel peruano se burlaba de que las máquinas pudieran crear historias sobre ciertos parámetros. Le dimos esos parámetros a ChatGPT y compuso una pieza titulada “El enano, el amor y el cura”, que aquí se reproduce.
El progenitor del multimillonario sorprendió al anunciar que espera a su tercer hijo, fruto de la relación con una mujer de 35 años.
La mosca estaba en una pieza de ámbar perteneciente a una colección alemana, y es de una especie hasta ahora desconocida.
El nigeriano Harrison Okene trabajaba como cocinero a brodo de un remolcador cuando naufragó; “Caía rapidísimo. Yo estaba en pánico. Oía a la gente gritar, llorar”, recordó
La desarrolladora Atrium Ljungberg dio a conocer Stockholm Wood City, el proyecto de construcción urbana en madera más grande del globo. Se espera que los primeros edificios estén completos para 2027. Por José Luis Cieri
Bryan Johnson tiene 46 años, vive en California y lleva un estilo de vida monitoreado por 30 médicos para reducir su edad biológica y alcanzar los 200 años. Qué tratamientos realiza y cómo es su día a día. Por Víctor Ingrassia
En Paraguay existe una regla muy simple sobre los impuestos: 10-10-10.
Cada vez hay más pruebas de que cambios simples y cotidianos en nuestra vida pueden alterar nuestro cerebro y cambiar su funcionamiento. Melissa Hogenboom, periodista de la BBC, sometió su propio cerebro a un escaneo para averiguarlo.
A Ru Ling le encanta pasar tiempo en los patios interiores de las antiguas casas chinas. Para ella, estos lugares son perfectos para los días calurosos y húmedos.
Desde su formación en 1943 y hasta su rendición ante las tropas británicas en 1945, los integrantes de esta unidad se encargaron principalmente de llevar a cabo operaciones punitivas contra la población civil.