Qué se encontró en el cerebro de Einstein

La historia del cerebro de este genio es trágica y extraña. Todo comenzó cuando Einstein murió en Estados Unidos en 1955, pues el Dr. Thomas Harvey, el encargado de realizar la autopsia del cuerpo, extrajo el cerebro del físico sin el consentimiento de su familia.

Curiosidades05/07/2022EditorEditor

Sin embargo, la familia de Einstein finalmente le permitió conservar el mismo, pero con la condición de que fuera utilizado para realizar una investigación científica.

Durante décadas, el Dr. Harvey guardó el cerebro dentro de un frasco, y lo mantuvo debajo de un enfriador de cervezas. Posteriormente, lo cortó en 240 pedazos, e hizo 1000 diapositivas del tejido cerebral de Einstein, para luego enviarlo a investigadores de todo el mundo. Años más tarde, Harvey donó el resto del cerebro al departamento de patología del Hospital de Prínston.

Actualmente es posible observar algunos de los fragmentos del cerebro del genio en el Museo Mütter, ubicado en Estados Unidos. Además, también se encuentran los pedazos de cerebro dentro de diapositivas de vidrio, los cuales se exhiben en la galería principal del centro. 

La inteligencia del científico fue claramente demostrada como muy superior al promedio. Por ello, Los investigadores que han examinado su cerebro, han llegado a la conclusión de que está por fuera de lo habitual. Aunque el cerebro de Einstein pesa un poco menos que el de una persona promedio, la región parietal inferior es un 15% más grande en relación a un cerebro promedio. Algunos científicos piensan que el órgano carece de una hendidura llamada cisura de Silvio.

Por lo tanto, algunos neurocientíficos señalan que estas características podrían explicar las habilidades de razonamiento matemático y espacial de Albert Einstein. Además, el cerebro de Einstein no presenta los cambios degenerativos que usualmente estarían presentes en una persona de 76 años de edad. A pesar de estos hallazgos, aún se desconoce con exactitud, por qué Einstein, más allá de las diferencias en su estructura cerebral, era un genio fuera de serie.

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.

diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.