
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Algunos expertos dicen que pensar en gemelos digitales de humanos puede estar a solo una década de distancia.
Curiosidades21/06/2022A muchos nos han dicho que tenemos un doppelgänger, un extraño que se parece mucho a nosotros.
Pero imagina si pudieras crear tu propio gemelo, una copia exacta de ti mismo, pero que tiene una vida puramente digital.
Vivimos en una época en la que todo lo que existe en el mundo real se replica digitalmente: nuestras ciudades, nuestros automóviles, nuestros hogares e incluso a nosotros mismos.
Y al igual que el enormemente publicitado metaverso -un mundo virtual y digital donde existiría un avatar de ti mismo-, los gemelos digitales se han convertido en una nueva tendencia tecnológica.
Un gemelo digital es una réplica exacta de algo en el mundo físico, pero con una única misión: ayudar a mejorar, o de alguna otra manera proporcionar retroalimentación a la versión de la vida real.
Inicialmente, estos gemelos eran solo modelos sofisticados de computadora en 3D.
Pero la inteligencia artificial (IA) combinada con el internet de las cosas, que usa sensores para conectar elementos físicos a la red, significa que ahora puedes construir algo digitalmente que está constantemente aprendiendo y ayudando a mejorar a su contraparte real.
El analista de tecnología Rob Enderle cree que tendremos las primeras versiones de gemelos digitales humanos pensantes "antes del final de la década".
Rob Enderle dice que hay consideraciones éticas a estudiar a medida que se desarrollan gemelos humanos digitales. INTEL FREE PRESS
"Su surgimiento requerirá una gran cantidad de pensamiento y consideración ética, porque una réplica pensante de nosotros mismos podría ser increíblemente útil para los empleadores", reflexiona.
"¿Qué sucede si la empresa para la que trabajas crea un gemelo digital tuyo y dice 'oye, tienes este gemelo digital al que no le pagamos salario, ¿por qué te seguimos empleando?'"
Enderle cree que la propiedad de tales gemelos digitales se convertirá en una de las cuestiones que definirán la inminente era del metaverso.
Reminiscencia de ciencia ficción
Ya hemos comenzado el viaje hacia el hermanamiento humano, en la forma de los avatares mencionados anteriormente, pero actualmente son bastante torpes y primitivos.
Por ejemplo, en la plataforma de realidad virtual de Meta (anteriormente Facebook), Horizon Worlds, puedes darle a tu avatar una cara similar a la tuya, pero ni siquiera puedes proporcionarle piernas porque la tecnología se encuentra en etapas muy tempranas.
Sandra Wachter, investigadora sénior en IA en la Universidad de Oxford, comprende el atractivo de crear gemelos digitales de humanos: "Es una reminiscencia de las emocionantes novelas de ciencia ficción, y en este momento esa es la etapa en la que se encuentra".
Wachter dice que los gemelos humanos digitales siguen siendo solo ciencia ficción en esta etapa. SANDRA WACHTER
Agrega que el hecho de que alguien "tenga éxito en la facultad de derecho, se enferme o cometa un delito dependerá de la todavía debatida 'pregunta de naturaleza versus crianza'".
"Dependerá de la buena y mala suerte, de los amigos, de la familia, de su entorno y entorno socioeconómico y, por supuesto, de sus elecciones personales", dice.
Sin embargo, explica, la IA aún no es buena para predecir estos "eventos sociales únicos debido a su complejidad inherente".
"Por lo tanto, tenemos un largo camino por recorrer hasta que podamos comprender y modelar la vida de una persona de principio a fin, suponiendo que siempre es posible".
Usos actuales
En cambio, es en los campos del diseño de productos, la distribución y el urbanismo donde el uso de los gemelos digitales es actualmente más sofisticado y extenso.
En las carreras de Fórmula 1, los equipos McLaren y Red Bull usan gemelos digitales de sus autos de carrera.
Mientras tanto, la compañía postal DHL está creando un mapa digital de su almacén y cadenas de suministro para permitirle ser más eficiente.
Y cada vez más nuestras ciudades están siendo replicadas en el mundo digital; Shanghái y Singapur tienen gemelas digitales, creadas para ayudar a mejorar el diseño y funcionamiento de edificios, sistemas de transporte y calles.
En Singapur, una de las tareas de su gemela digital es ayudar a encontrar nuevas formas para que las personas se trasladen y eviten áreas de contaminación. Otros lugares utilizan la tecnología para sugerir dónde construir nuevas infraestructuras, como líneas de metro.
También se están construyendo nuevas ciudades en Medio Oriente simultáneamente en el mundo real y el digital.
La empresa de software francesa Dassault Systèmes afirma que está viendo el interés de miles de empresas por su tecnología de gemelos digitales.
Hasta ahora, su trabajo ha incluido el uso de gemelos digitales para ayudar a una empresa de cuidado del cabello a diseñar digitalmente botellas de champú más sostenibles, en lugar de interminables prototipos en la vida real. Esto reduce los residuos.
Y está permitiendo que otras empresas diseñen nuevos proyectos futuristas, desde mochilas propulsoras hasta motos con ruedas flotantes e incluso autos voladores.
Cada uno también tiene un prototipo físico, pero el perfeccionamiento de ese modelo inicial ocurre en el espacio digital.
Mejorar la salud
Pero el valor real visto en los gemelos digitales está en el cuidado de la salud.
El proyecto Living Heart (corazón vivo) de Dassault Systèmes creó un modelo virtual preciso del corazón humano que se puede probar y analizar, lo que permite a los cirujanos representar una serie de escenarios hipotéticos para el órgano, utilizando diversos procedimientos y dispositivos médicos.
El proyecto fue fundado por Steve Levine, quien tenía motivos personales para querer crear un gemelo digital. Su hija nació con una cardiopatía congénita y hace un tiempo, cuando ella tenía poco más de 20 años y un alto riesgo de insuficiencia cardíaca, decidió recrear su corazón en realidad virtual.
El Boston Children's Hospital ahora usa esta tecnología para mapear las condiciones cardíacas reales de los pacientes, mientras que en el hospital Great Ormond Street en Londres, un equipo de ingenieros está trabajando con médicos para probar dispositivos que pueden ayudar a los niños con enfermedades cardíacas raras y difíciles de tratar.
BBC
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
Las tensiones entre Nueva Delhi e Islamabad escalaron a raíz del atentado terrorista ocurrido el pasado martes en la popular zona turística de Pahalgam, situada en la parte de Cachemira administrada por la India.
El 1 de mayo de 1945, cerca de las 10:30 de la noche, la Radio de Hamburgo interrumpió la Séptima Sinfonía de Anton Bruckner con un mensaje que paralizó al mundo: “Nuestro Führer, Adolf Hitler, luchando hasta el último aliento contra el bolchevismo, cayó por Alemania esta tarde”.
Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.
estudiar o no estudiar, esa es la cuestión
El celibato obligatorio en la Iglesia católica: ¿una tradición inquebrantable o una imposición tardía?