
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
La reconocida marca de moda presentó las Paris Sneakers, una edición limitada con precios que llegan hasta los 1500 euros y que provocó reacciones de todo tipo.
Curiosidades11/05/2022Rotas, sucias y gastadas. Así lucen las zapatillas de la última colección lanzada por la reconocida marca de moda Balenciaga, las "Paris Sneakers". Se trata de una edición limitada de "100 pares de zapatillas destrozadas
", como ellos mismos las describieron, y que en las últimas horas revolucionaron las redes sociales.
Es que si bien las zapatillas que están a la venta -y que van desde los 495 hasta los 1500 euros- no están realmente rotas y sucias, aunque en la campaña de fotos se haya exagerado ese estilo al máximo, la intención fue rediseñar un "clásico" con aspecto "gastado", para hacer la idea de que son "para toda la vida", explicaron desde la marca, en un mensaje que buscó llevar el debate también hacia el consumo responsable en la industria.
El impacto se generó, con memes y miles de comentarios en las redes sociales, la pregunta es sí a favor o en contra. "Inspiradas en los zapatos zombie de The Walking Dead, estas son las nuevas zapatillas de Balenciaga", escribieron por ejemplo desde la cuenta brasileña de The Walking Dead.
La marca, en tanto, lanzó un comunicado anunciado que las "Paris Snickers" son "un clásico renovado que reinterpreta el atletismo y el casual atemporal de mediados de siglo, en negro, blanco o rojo con suela y puntera de goma blanca", aunque primero se venderán en la web desde el 16 de mayo solo en blanco y negro.
El propio director creativo de la marca, Demna Gvasalia, que desde su llegada a Balenciaga en 2015 apuesta al efecto clickbait y a la viralización de los productos con un estilo provocador, ayer posteó en Instagram las imágenes de la campaña hechas por el fotógrafo Leopold Duchemin, preguntando a sus más de 150 mil seguidores qué opinaban.
"Los pares extremadamente desgastados, que prueban que las Paris Sneaker están "destinadas a ser usadas durante toda la vida", como se explica en un comunicado de prensa, estarán limitadas a 100 pares en blanco y negro", escribió.
No es la primera vez que una campaña de la marca genera este tipo de polémica. Ya lo habían hecho con el lanzamiento de otros productos, como cuando lanzaron los bolsos que parecían las bolsas que la marca daba al comprar algo o las que se usan para ir al supermercado; o las crocs con tacos.
P12
PODRÍA INTERESARTE:
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
Expectativa por los mensajes que líderes regionales brindarán a las nuevas generaciones en el marco de una nueva Cumbre internacional de Jóvenes Líderes que tendrá lugar el 15 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires
El doctor Sergio Alfieri, jefe del equipo médico que atendía al pontífice, relató cómo fueron las últimas horas de vida del Papa. El Sumo Pontífice expresó su deseo de morir en Casa Santa Marta y no ser trasladado al hospital.
The Economist analizó algunos aspectos de la vida del pontífice así como las decisiones que tomó para el descanso de sus restos.
Cientos de experimentos se llevan a cabo para medir la eficacia y conveniencia de dar un ingreso fijo a todos los habitantes. Uno de los últimos estudios generó controversia por su impacto en el tiempo de trabajo de los beneficiarios. ¿El avance de la inteligencia artificial puede volver necesaria esta política social?
Las tensiones entre Nueva Delhi e Islamabad escalaron a raíz del atentado terrorista ocurrido el pasado martes en la popular zona turística de Pahalgam, situada en la parte de Cachemira administrada por la India.