
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
La mujer criticó al pequeño de 14 años en un video de TikTok que causó rechazo entre los usuarios y él contestó: “Las cuido, son mis mascotas”.
Curiosidades25/04/2022A pura simpatía el pequeño Carlos Alberto Díaz Colmenares se ganó el afecto de más de 5 millones de seguidores en las redes sociales. El chico de campo colombiano comparte videos en los que muestra su día a día en la granja, cercana a Bogotá, en la que vive junto a su familia. Rompe con los estereotipos y enseña de un modo entretenido sobre cuidado de plantas, reciclaje y el cuidado de sus mascotas, en especial sus gallinas.
Nadie podría imaginar que el simpático "Borrego", como lo apodaron sus fanáticos, podría llegar a recibir un mensaje cargado de odio y mucho menos en respuesta a un video en el que cuenta cómo ayudar a un animal. Sin embargo pasó. Fue una influencer vegana de argentina llamada @SoyVelen la que salió a atacarlo en un rencoroso clip de TikTok.
Todo comenzó cuando el pequeño Carlos compartió un posteo en el que explica qué hacer cuando las gallinas tratan de comerse sus propios huevos. "Si las gallinas se comen sus huevos aquí te tengo la solución", lanzó el enérgico chico al comenzar su publicación. Allí aclaró que el problema se origina en la alimentación de las aves y que se resuelve sumando nutrientes como legumbres, semillas y calcio.
Hasta aquí nada raro o que parezca dañino para las gallinas, más bien todo lo contrario. Sin embargo lo dicho por Carlos molestó a la influencer vegana, que mencionó: "Las gallinas se comen sus huevos porque son de ellas y no tuyas".
La reacción de la joven argentina produjo un gran rechazó entre otras cosas porque fue en contra de un menor de edad, pero el pequeño no se quedó callado ante el ataque de la "hater" y respondió con mucha altura.
"Las gallinas se comen sus huevos porque son de ellas y no tuyas", dijo la vegana.
La respuesta del Borrego
"Vamos a responder a este video, porque no me gusta que la gente suponga cosas feas de mi granja", comenzó diciendo Carlos en su publicación viral. Luego aclaró que las aves son sus mascotas: "Mis gallinas llegaron a mi granja porque en otro lugar no las podían tener y las iban a sacrificar, así que decidí recibirlas".
En cuanto a la venta de los huevos de sus gallinas explicó: "Segundo, los huevos son de mis gallinas, pero como ellas ponen huevos todos los días, yo no voy a desperdiciar la comida y ellas no se los comen, por eso los vendo".
También, el niño debió aclarar que es vegetariano y que no se comerá a sus gallinas: "Tercero mis gallinas son mis mascotas, así que estarán en la granja hasta que mueran de viejitas y soy vegetariano, yo no me las comería".
"Mis gallinas son mis mascotas, así que estarán en la granja hasta que mueran de viejitas y soy vegetariano, yo no me las comería".
A su vez describió que hace estos videos para que las personas puedan aprender tips de como tener mejor a las gallinas y que no las soltará en la naturaleza porque pueden ser atacadas por cazadores.
Ante esto Soy Velen volvió a la carga con un segundo video en el que volvió a atacar al niño de 14 años, cuestionando que viva de los huevos de sus gallinas, criticando que se refiera a las aves como sus mascotas y acusándolo de verlas como un objeto. "Te propongo que te informes y me pongo a tu disposición para enseñarte sobre temas de veganismo", añadió.
Por último, la vegana que le dedicó dos videos al niños colombiano le dedicó unas palabras "a los que buscan bardo donde no lo hay": "Estaría bueno que usen toda esa energía y tiempo y los invito a que aprendan más sobre veganismo".
Clarín
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.