Una enfermedad de la piel "altamente contagiosa" se está propagando en Haití

La falta de infraestructuras adecuadas, el hacinamiento en los barrios populares y el poco acceso al agua son un caldo de cultivo para la propagación.

Curiosidades16/04/2022EditorEditor

El Ministerio de Salud Pública de Haití (MSPP) advirtió hoy a la población de una forma de infección cutánea "altamente contagiosa" similar a la sarna y que se ha detectado en varias zonas del país, informó la autoridad sanitaria en un comunicado.

1010x567_haiti-411572-225420

"El Ministerio aprovecha esta oportunidad para aconsejar a cualquier persona que presente los siguientes signos y síntomas que acuda a la institución sanitaria más cercana: picor y lesiones cutáneas que pican, especialmente por la noche", detalló el organismo, que no dio cifras concretas de infectados.

Las autoridades sanitarias recomendaron a la población evitar el contacto directo con una persona infectada, poner a hervir la ropa de cama; desinfectar la ropa, las sábanas, las almohadas y las toallas, ventilar los espacios y bañarse con agua limpia, según la agencia de noticias DPA.

Para las personas infectadas, además, el Ministerio de Salud Pública pidió que eviten rascarse la piel a pesar del deseo a hacerlo, además de estar atentas a no propagar la enfermedad e infectar a otras personas.

La falta de infraestructuras adecuadas, el hacinamiento en los barrios populares y el poco acceso al agua son un caldo de cultivo para la propagación de estas enfermedades en el país que en 2010 enfrentó un brote de cólera con 10.000 fallecidos, aunque organizaciones sociopolíticas y de derechos humanos aseguran que la cifra real puede ser tres veces mayor.

La ONG Médicos del Mundo alertó en febrero que 4,4 millones de personas, cerca del 40 por ciento de la población de Haití, necesitan ayuda humanitaria en el país, donde casi medio millón de personas vive sin agua corriente.

La organización señaló que la situación se ha agravado a raíz del terremoto de magnitud 7,2 en la escala Richter que tuvo lugar en agosto de 2021 y que dejó más de 2.000 muertos, 60.000 edificios derrumbados y más de 75.000 inmuebles dañados.

Diario Panorama

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.

diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.