Un empleado de Starbucks la vio en riesgo y le acercó un mensaje oculto para saber si necesitaba ayuda

Los empleados de la famosa cadena de cafeterías le escribieron una nota a una chica de la que sospechaban que esta sufriendo de acoso. Captura: Facebook Brandy Selim Roberson.

Curiosidades24/02/2022EditorEditor

Una joven estadounidense de 18 años se encontraba en un local de Starbucks, en la localidad de Corpus Christi, Texas, cuando se le acercó a hablar un hombre. Al advertir la situación, los empleados de la famosa franquicia le llevaron un chocolate caliente con una nota para que indicara mediante una señal si estaba siendo víctima de acoso.

"¿Estás bien? ¿Quieres que intervengamos? Si así fuera, quita la tapa de la taza”, le escribieron los trabajadores en el vaso que contenía la bebida “extra”.

“Mi hija de 18 años estaba sola en Starbucks la otra noche. Un hombre se acercó a ella y empezó a hablar con ella. Un camarero le dio ‘un chocolate caliente extra que alguien olvidó recoger’. ¡Qué agradecida estoy por la gente que cuida a otras personas!”, escribió Brandy Selim Roberson en su cuenta de Facebook.

"Nota secundaria: se sintió segura y no quitó la tapa, pero se lo hizo saber. Ella dijo que todo el equipo estaba cuidando de ella el resto del tiempo que estuvo allí. Gracias al equipo de Starbucks", concluyó en su mensaje de agradecimiento.

La publicación recibió más de 86.000 likes, se compartió 70.000 veces y recibió casi 3000 comentarios. “¡Asombroso! Como madre de cuatro niñas, realmente puedo apreciar esto”; “necesitamos muchos más de estos en el mundo”; “gran trabajo del barista que lo hizo” y “gracias por ser un gran ser humano”, fueron algunos de los más destacados.

Según Statista GmbH, en 2021, “las cafeterías de la cadena estadounidense Starbucks ascendían a más de 33.800 en todo el mundo”.

“En poco más de una década, los establecimientos de la empresa con sede en Seattle aumentaron en más del doble. Y es que, con la única excepción de 2009, las cifras crecieron año tras año hasta alcanzar esa cota”, señalaron.

Asimismo, en el informe del portal de estadística alemán, precisan que la empresa opera en más de 80 países de todo el mundo a través de establecimientos de explotación propia (51%) y licencias de explotación (49%). Aparte de Estados Unidos, con casi la mitad de sus locales, los países con mayor presencia de la franquicia son: Canadá, Japón, Corea del Sur y, especialmente, China. Con más de 5.000 establecimientos, el gigante asiático es el segundo país con más cafeterías Starbucks en el planeta.

Por tanto, se calcula que la cadena genera unos ingresos trimestrales superiores a los 6.000 millones en condiciones normales.

La ANación

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
a43a8e80-5859-11f0-85fc-d58e7b885c57.jpg

El desconocido y sangriento origen del Día de la Independencia de EE.UU

Editor
05/07/2025

Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.