
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Desde la Universidad de Harvard muestran interesantes recomendaciones para mejorar la inteligencia a la hora de retener, memorizar y reutilizar el conocimiento
Curiosidades10/09/2021La Universidad de Harvard es una de las conocidas en el mundo. Cada investigación que realiza la escuela de Estados Unidos siempre tiene mucha difusión. En este artículo nos vamos a hacer eco de 5 consejos pasa ser más inteligente, algo que la Universidad de Harvard mostró en una publicación editada en 2014.
Hablamos del libro Make it stick: the science of successful learning (Traducción ‘Haz que se quede: la ciencia del aprendizaje exitoso’). Esta obra muestra interesantes recomendaciones para mejorar nuestra inteligencia a la hora de retener, memorizar y reutilizar el conocimiento.
Además, en dicha obra, los expertos en psicología de la Universidad de Harvard comparten los mejores secretos a la hora de aprender, ayudar al conocimiento y mejorar nuestra inteligencia.
Toma descansos y dividir el estudio
Este es una recomendación que hay que tener en cuenta en todos los aspectos de la vida. Si hacemos referencia al estudio, lo mejor es dividir el tiempo y descansar cada 40 minutos de trabajo.
Tomar un descanso, aunque sea de 5 minutos, nos ayudara para distraernos e impedir que el celebro se agote. Con esto, lograremos evitar el cansancio y nos podremos concentrar más. Además, la mente no percibirá el estudio como algo negativo.
Y este aspecto no es solo destacado por la Universidad de Harvard, sino que existen miles de investigaciones en los que se demuestra que si hablamos del rendimiento del estudio es mejor controlar los ratos que le dedicamos al estudio poniendo un límite de tiempo para cada sesión, con descansos entre medio.
Es mejor dividir el estudio en sesiones cortas y repetidas que una sola larga y que nos canse, ya que tenemos que mantener el cerebro al 100%.
Descansar lo suficiente
Otras de las recomendaciones de la Universidad de Harvard es la que se incluye siempre en cualquier estilo de vida saludable. Se basa en descansar las horas suficientes, entre 7 u 8 horas.
Esto es necesario para que nuestro cerebro fije los conocimientos nuevos. Además, de esta forma puedes absorber nuevas cosas al día siguiente. Así que además de tomar descansos necesarios entre el estudio, dormir un mínimo de 7 u 8 horas es esencial para poder rendir.
Huye de la memorización lineal o literal y crea una historia
Los expertos de la Universidad de Harvard apuestan por crear una historia a la hora de estudiar. Se trata de hilar los conocimientos a modo de película. De esta forma será más fácil en dos aspectos:
Mejorar nuestras habilidades comunicativas
Memorizar de manera más fácil
Por ello, de debe de abandonar la memorización lineal o literal. En primer lugar, debemos de pensar en similitudes y diferencias entre conceptos. Estamos hablando de piezas de información que no parecen estar conectados, pero nosotros le vamos a buscar conexión.
Para esto, podemos hacer nuestra la información, relacionándola y reformulándola a nuestro antojo. Buscamos hacer el aprendizaje significativo, que tienen mucho más valor que el que se basa en memorizar.
Actitud positiva, una referencia de Harvard
Desde la Universidad de Harvard destacan la importancia de la actitud frente al estudio. Si tenemos una actitud negativa, el proceso va a ser mucho más difícil. Por lo que tenemos que evitarla.
Para ello debemos de apostar por el positivismo, para poder retener y aprender, pues este es el primer paso para lograr los objetivos que nos propongamos a corto o largo plazo.
Escribe a mano de vez en cuando
Esto es algo que se esta perdiendo con el uso de las nuevas tecnologías, pero desde la Universidad de Harvard aseguran que cuando escribimos a mano el cerebro se concentra más en la información que queremos aprender. De esta manera es más fácil memorizar.
Fuente: Todo disca
SIGUE LEYENDO:
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.