
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Se trata de uno de los alimentos más consumidos del mundo que puede tener algunas contraindicaciones. ¿De qué se trata?
Curiosidades27/08/2021Varios trabajos demuestran que los asiáticos tienen un riesgo mayor a la hora de desarrollar diabetes tipo 2 en comparación con la población europea. El fenómeno resulta sorprendente si tenemos en cuenta que las cifras de sobrepeso son considerablemente inferiores en el continente oriental, con países como Singapur donde, sin embargo, el 11,3% de la población ha sido diagnosticada con la enfermedad, ocupando el segundo puesto en el ranking mundial, solo por debajo de Estados Unidos.
Frente a tales evidencias, resulta obvio que el problema se halla en algún factor de la dieta que es común en tales países. El punto de mira se ha situado así en los últimos años en un alimento tan básico como el arroz blanco y las conclusiones, desde diversos frentes, no son nada buenas para aquellos que aman la gastronomía proveniente de esta parte del planeta.
Las evidencias que lo demuestran
Entre las investigaciones más relevantes, la Universidad de Harvard publicó hace unos años un ‘paper’ en el que se señalaba que comer el alimento diariamente podía aumentar el riesgo de padecer diabetes tipo 2 de manera incuestionable.
Algunas autoridades sanitarias advierten que un bol de arroz contiene una cantidad de carbohidratos que dobla a la de las bebidas azucaradas
El estudio utilizó una muestra de 352.384 participantes provenientes de cuatro países: China, Japón, Estados Unidos y Australia. Según los resultados, aquellos sujetos que ingerían mayores cantidades del cereal tenían un 27% más posibilidades de acabar desarrollando la enfermedad.
La causa por la que el arroz blanco tiene estos efectos no está del todo clara, aunque se especula con su alto índice glucémico (un sistema para cuantificar el impacto de sobre el nivel de glucosa en sangre una vez ingerido el alimento) que provocaría importantes picos de azúcar que harían trabajar al páncreas (el órgano que produce la insulina) en exceso.
Se recomienda tener en cuenta variedades más saludables, como el arroz integral o el basmati, y no descuidar la actividad física si se consume el cereal
No obstante, para algunos expertos, el fenómeno es más complejo y sería en realidad el fruto de la combinación del alimento con otras causas: “El arroz blanco ha formado parte desde hace milenios de la dieta asiática, cuando antes el riesgo de diabetes era muy bajo”, afirma el doctor David Katz, profesor asociado de Salud Pública de la Universidad de Yale, a ‘ABC News’. “El arroz blanco junto con otros aspectos de la vida moderna, como hacer menos ejercicio, es lo que eleva la incidencia de diabetes”.
La alarma en los países asiáticos
Basándose en los resultados del estudio de la Universidad de Harvard, el Ministerio de Sanidad de Singapur ha lanzado recientemente una campaña para concienciar a sus ciudadanos sobre el consumo del alimento. Los altos niveles de la enfermedad que está sufriendo esta nación cuestan a las arcas públicas más de 1.000 millones de dólares anuales. En concreto, el jefe ejecutivo del Departamento para la Promoción de la Salud, Zee Yoong Kang y el doctor Stanly Liew, han querido ilustrar el peligro asegurando que una dosis corriente de arroz contiene el doble de carbohidratos que los refrescos, situándose así el arroz a un nivel comparable al de la comida basura y las bebidas carbonatadas.
Considerando las costumbres de nuestra dieta, no parece que, por el momento, deban existir grandes preocupaciones por lo que respecta a España. Con todo, ante la epidemia particular que están sufriendo otros países, está bien echar la vista a las recomendaciones que están llevando a cabo sus autoridades sanitarias en las que se invita a la población a tener en cuenta variedades del producto consideradas más saludables, como el arroz integral o especies como el basmati que poseen un menor índice glucémico, así como realizar paseos de más quince minutos al día si la ingesta es frecuente.
Fuente: El confidencial
Podría interesarte:
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.