OPINIÓN. Segunda enmienda de los Estados Unidos, por Sebastian Garay Ordoñez

Opinión13/06/2022EditorEditor

La segunda enmienda a la constitución, la cual fue fundada el 25 de septiembre de 1789, ha sido protestada desde entonces. Los ciudadanos y el mundo proclaman la erradicación de esta, debido a las consecuencias que conlleva vivir con esta ley en el país. El primer evento causante de esta alarmante preocupación en contra de esta ley fue la matanza de Columbine, en Colorado. 

Esta tragedia sucedió en la Escuela Preparatoria de Columbine, donde dos adolescentes llamados Eric Harris y Dylan Klebold mataron a sangre fría a 12 alumnos y 1 profesora de la escuela. Fue uno de los primeros eventos de esta magnitud en Estados Unidos, el cual lo hizo famoso y alarmo a los ciudadanos del país. A causa de lo ocurrido en Colorado, el gobierno y la sociedad se preparo para tratar de evitar ciertos eventos en el futuro. Empezaron con un aumento en la seguridad en escuelas, sin embargo, la segunda enmienda siguió sin ser eliminada. Desde estos inicios, los tiroteos han incrementado y se ve un aumento en las muertes a causa de estos eventos. 

Este problema de la segunda enmienda ha ocasionado un gran debate entre la sociedad estadounidense, después de cada tiroteo se vuelve a opinar y tratar de erradicar la ley en el senado. 

Sin embargo, la culpa de que siga existiendo esta ley se debe a los republicanos, debido a las regulaciones que establecen cuando alguien proclama una iniciativa para controlar las armas en el país. Se han creado dos iniciativas recientemente y las dos fueron aprobadas por la Cámara de los representantes, desafortunadamente, los Republicanos se encargan de eliminarla en el Senado. 

Los demócratas planean iniciar de nuevo el proceso para controlar las armas, con lo sucedido en la escuela Uvalde. Este evento fue trágico para el país y todo el mundo, donde se vieron actos descabellados para la sociedad. Este tiroteo se llevo a cabo en la escuela primaria Uvalde, en Texas. Fue aquí donde un adolescente de 18 años acabo con la vida de 19 niños y 2 maestras, esto tuvo consecuencias inimaginables para las personas afectadas y las victimas de la escuela. Fue un caso terrible y devastador, el gobierno esta actuando para conseguir un control en las armas, sin embargo, para lograrlo es necesario conseguir la mayoría de los votos en la cámara Alta. 

Actualmente, hay un empate entre demócratas y republicanos, siendo 50 y 50. El plan de los demócratas es tratar de cambiar la perspectiva de 10 republicanos para conseguir esos votos necesarios para luchar contra la regulación de armas de fuego.

Sebastián Garay Ordóñez 

Referencias
https://www.economistjurist.es/actualidad-juridica/estados-unidos-o-el-imperio-de-la-segunda-enmienda/

PODRÍA INTERESARTE

Te puede interesar
anorgasmia-masculina-sexologos-psicologos-valencia

El fin del sexo

Santiago Bilinkis
Opinión17/06/2024

Cuando el mes pasado hice la columna sobre el desplome de la natalidad me topé con un tema tan grande e inesperado que merecía una columna específica:  en una era en que casi todos los tabúes sobre la sexualidad parecen haber caído, ¡estamos teniendo menos relaciones sexuales que nunca!

Lo más visto
diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.

images?q=tbn:ANd9GcTQT99gpKl2Z2tWGt_MtEoW_bivDAG8QZfDIg&s

José Mujica: “Está mal”

Editor
12/05/2025

El presidente uruguayo confirmó que el ex mandatario atraviesa un “momento difícil” y no participará en las elecciones departamentales por recomendación médica. “Estamos tratando de cuidarlo y que no haga cosas que lo pueden perjudicar”, declaró tras emitir su voto en Canelones