Los herederos millonarios de Fidel Castro que indignan en Cuba

Tony Castro Ulloa y Sandro Castro muestran su vida rodeada de lujos, una realidad muy diferente a la de la mayoría de los residentes de la isla.

Mundo12/03/2021EditorEditor

Antonio “Tony” Castro Ulloa y Sandro Castro, dos de los nietos de Fidel Castro, son blanco de fuertes críticas por estos días en Cuba.

Es que, mientras el país lidia con la pobreza en medio de la pandemia, los herederos del quien fuera el líder de la revolución, hacen gala en las redes de una vida rodeada de lujos.

Tony, hijo del médico Antonio Castro y Lisette Ulloa, compartió por medio de sus redes sociales, imágenes de sus costosos viajes a destinos como París y España, además de sitios turísticos y lujosos de Cuba. Tampoco se privó de mostrarse conduciendo autos de altísima gama.

Sandro Castro se filmó tiempo atrás paseando a toda velocidad por una ruta cubana en su Mercedes Benz, mientras que en los últimos días circuló un video en el que se lo veía bebiendo cerveza mientras conducía.

“Tú sabes que nosotros somos sencillos, pero de vez en cuando hay que sacar los jugueticos que están en casa”, dijo en su momento.

Luego pidió disculpas.

De todas maneras, la sociedad cubana viene mostrando una fuerte indignación por estos hechos.

La activista Kirenia Yalit Núñez afirmó en Radio Martí: “Ahora mismo, con la situación que vive el país donde no hay ni siquiera harina para el pan, que es lo más básico que tiene la población cubana, y de pronto vemos fotos de hijos y nietos de Fidel y Raúl, de la propia Mariela (Castro) teniendo cenas y vidas de lujos. Es lógico pensar que, justamente, el dinero está saliendo de lo que no le llega a la población de a pie”.

En tanto, para José Ramón Polo, activista y miembro de la Mesa de Diálogo de la Juventud Cubana, el estilo de vida de los ricos cubanos “no es algo nuevo”, lo que sí cambió es que “ya no tienen miedo de mostrar lo que ellos tienen con su poder”.

Y cerró con una frase contundente: “El socialismo es la repartición igualitaria de la pobreza. Todos somos pobres, excepto ellos”.

Fuente: La voz

Te puede interesar
Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.