
Tras la muerte de Albert Einstein el 18 de abril de 1955 y de su incineración, su cerebro, cortado en láminas y conservado por el patólogo Thomas Harvey, empezó un rocambolesco periplo de 52 años que terminaría en 2013.
Tras la muerte de Albert Einstein el 18 de abril de 1955 y de su incineración, su cerebro, cortado en láminas y conservado por el patólogo Thomas Harvey, empezó un rocambolesco periplo de 52 años que terminaría en 2013.
Desde la antigüedad se ha sabido que una de las torturas más efectivas, para dominar, hacer hablar a alguien o conseguir que cediera en alguna cuestión, era haciéndole cosquillas.
Arqueólogos de distintos países encontraron, en un excavación realizada en el campo de concentración nazi de Sobibor, en el este de Polonia, tres colgantes que pertenecieron a prisioneros judíos asesinados en ese centro de exterminio durante la Segunda Guerra Mundial.
El 13 de junio de 323 a.C. (algunas fuentes apuntan el 10) murió a los 33 años Alejandro Magno, el conquistador más famoso de la historia. La vida del monarca macedonio fue una sucesión de batallas y logros como la conquista del Imperio persa, el más grande que el mundo hubiera conocido. Pero su legado no le sobrevivió
George W. MacLaurin era un maestro destacado que, cuando quiso acceder a un doctorado en la Universidad de Oklahoma y fue rechazado por ser negro. Su historia cambió la ley y la vida de muchos.
La funcionaria de la Corte Penal Internacional compartió su experiencia en justicia global ante jóvenes líderes en la Universidad de Belgrano.
Los científicos del país desarrollan una vacuna oncolítica de amplio espectro y un fármaco ARNm personalizado, que puede 'enseñar' al sistema inmunitario a reconocer las células cancerosas.
Los abogados del condenado intentaron, sin éxito, que se le conmutara la pena de muerte.
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.