
Tras la muerte de Albert Einstein el 18 de abril de 1955 y de su incineración, su cerebro, cortado en láminas y conservado por el patólogo Thomas Harvey, empezó un rocambolesco periplo de 52 años que terminaría en 2013.
Tras la muerte de Albert Einstein el 18 de abril de 1955 y de su incineración, su cerebro, cortado en láminas y conservado por el patólogo Thomas Harvey, empezó un rocambolesco periplo de 52 años que terminaría en 2013.
Desde la antigüedad se ha sabido que una de las torturas más efectivas, para dominar, hacer hablar a alguien o conseguir que cediera en alguna cuestión, era haciéndole cosquillas.
Arqueólogos de distintos países encontraron, en un excavación realizada en el campo de concentración nazi de Sobibor, en el este de Polonia, tres colgantes que pertenecieron a prisioneros judíos asesinados en ese centro de exterminio durante la Segunda Guerra Mundial.
El 13 de junio de 323 a.C. (algunas fuentes apuntan el 10) murió a los 33 años Alejandro Magno, el conquistador más famoso de la historia. La vida del monarca macedonio fue una sucesión de batallas y logros como la conquista del Imperio persa, el más grande que el mundo hubiera conocido. Pero su legado no le sobrevivió
George W. MacLaurin era un maestro destacado que, cuando quiso acceder a un doctorado en la Universidad de Oklahoma y fue rechazado por ser negro. Su historia cambió la ley y la vida de muchos.
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.
El 'shutdown' se produce cuando el Congreso de EE.UU. no logra acordar la financiación de las actividades de las entidades públicas.
El empresario no quiere que otras personas, empresas ni organizaciones le digan qué es importante hoy y qué tiene que pensar.
Su Alteza Real la Gran Duquesa María Teresa de Luxemburgo participará en la próxima edición de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes
Su salto al mercado laboral ha creado la tormenta perfecta