Te engañas si crees que pensando en positivo conseguirás atraer cosas buenas

Las psicólogas Silvia González y Elena Huguet, del equipo de 'En equilibrio mental', explican por qué no es cierto qeu solo con pensar en positivo se atraigan cosas buenas

Curiosidades21/06/2021EditorEditor

¿Cuántas veces hemos comprado un billete de lotería pensando y soñando que iba a tocar? ¿Y cuántas de esas veces ha tocado?

Pensar en cosas agradables e imaginarnos lo que nos gustaría hacer hace que tengamos una actitud positiva, también ante los fracasos y las frustraciones.

Pero el mito que se esconde detrás de la frase «Si piensas en positivo, atraerás cosas buenas» hace referencia a la Ley de la atracción, que nos dice que una energía emitida de una manera concreta atraerá otra energía idéntica a la proyectada. Según esta creencia, nuestros pensamientos negativos o positivos toman la misma forma en su proyección y, como consecuencia, influencian nuestro entorno. Y así se genera la creencia de que, si pensamos en positivo, atraeremos cosas positivas en nuestra vida.

Sin embargo, revisando las bases científicas de esta ley, vemos que no sólo no existen, sino que además desde distintos ámbitos de la ciencia esta supuesta ley sido duramente criticada y calificada como pseudocreencia. Las principales críticas hacen referencia a que las pruebas que se aportan para afirmar esta teoría suelen ser anecdóticas, subjetivas, y susceptibles a sesgos de confirmación y selección, es decir, que sólo se escoge la información que se quiere dar y que confirma lo que decimos.

Pero además de que no tiene ninguna base científica que respalde esta idea, esta teoría puede ser contraproducente en la medida en que nos haga responsables de las cosas desagradables que nos pasen, pues, según esa misma argumentación, si tenemos pensamientos negativos, nos pasaran cosas negativas. Por tanto, esto hace que neguemos la influencia que tienen sobre nuestras vidas factores ajenos a nosotros mismos y nuestra voluntad y nos genere una intensa sensación de culpa. Además, genera una falsa sensación de control y hace que vivamos una realidad irreal proyectándonos en un futuro ideal sin vivir el presente.

Desde la psicología cognitiva abogamos por la teoría de el auténtico efecto que tiene generar y mantener pensamientos positivos y una actitud optimista ante las distintas situaciones que nos puedan pasar consiste en generar emociones agradables en nuestra vida que sumarán y harán más ricas nuestras vivencias.

MIRA EL VIDEO COMPLETO AQUÍ 

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.