Qué es el aerografeno, el material sólido 7 veces más ligero que el aire, y más duro que el acero

El aerografeno es un nuevo material procedente del grafeno, pero no es lo mismo. Es tan especial, que lo difícil es encontrarle aplicaciones... Y ya las tiene.

Curiosidades18/06/2021EditorEditor

Llevamos años hablando del grafeno, un material milagroso con todo tipo de propiedades: es fino como un átomo pero resistente como el acero, conductor, transparente, se autorepara, y muchas propiedades más.

Científicos de la Universidad Zhejiang, en China, encabezados por el profesor Chao Gao, inventaron en 2013 el aerografeno o aerogel de grafeno, una variante que destaca por su alta porosidad y baja densidad. Es el sólido más ligero que existe, con un peso de solo 160 gramos por metro cúbico. Pero al mismo tiempo es más resistente que el acero.

Es incluso 7 veces más ligero que el aire, pero no flota debido a que es muy poroso, y el aire se introduce en su interior. Aún así puede posarse encima de un pétalo o cualquier otro material extraligero, sin deformarlo:

¿Qué es el aerogel de grafeno? Se forma mediante una espuma de nanotubos de carbono congelados en seco con láminas de óxido de grafeno. A continuación se extrae el oxígeno mediante un proceso químico, obteniendo un material poroso.

Una de las ventajas del aerografeno es que mientras que el grafeno es bidimensional, una lámina fina, el aerogel de grafeno es tridimensional, como podemos ver en las fotos.

Conserva todas las propiedades del grafeno, incluyendo su resistencia, más fuerte que el acero, pero es aún más ligero, y se puede moldear o tallar.

También es muy flexible, absorbe 900 veces su peso, se puede comprimir, aisla, es conductor eléctrico y térmico, es un catalizador, reciclable... Un material milagroso, en definitiva.

Por su enorme capacidad de absorción, puede usarse para absorber el petróleo del mar, durante un vertido. También como material para construir globos y neumáticos. Se está probando para fabricar cables de fibra óptica, tarjetas microSD, transistores, paneles solares, pantallas flexibles...

Aunque su adopción está siendo lenta, porque es difícil fabricarlo a escala industrial, el grafeno y sus variantes mantienen su promesa de revolucionar la industria en los próximos años. ¿Lo conseguirán?

PODRIA INTERESARTE

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
a43a8e80-5859-11f0-85fc-d58e7b885c57.jpg

El desconocido y sangriento origen del Día de la Independencia de EE.UU

Editor
05/07/2025

Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.