Vendía una "secadora de ropa con energía solar", pero los compradores recibían en su casa una cuerda con pinzas para colgar la ropa

Steve Comisar es un americano que ofrecía por medio de revistas nacionales una "secadora de ropa con energía solar" por casi 50 dólares. Los compradores recibían una cuerda y pinzas para colgar la ropa.

Curiosidades13/06/2021EditorEditor

¿Quién es Steve Robert Comisar?

Steve Robert Comisar, nació el 30 de diciembre de 1961, creció en Beverly Hills, California, actuó en tres películas y más de cuarenta comerciales entre los años 80 y 90, mientras desarrollaba su verdadera pasión, convertirse en maestro de la estafa.

Como un aparente emprendedor, comercializaba en revistas nacionales un producto muy innovador que buscaba llamar la atención de la gente.

Su anuncio promovía “Poténciales Secadoras Solares” por $49.95, esto llamó la atención de los posibles consumidores, pues en ese momento era novedoso algo que fuera impulsado por energía solar.

Esta idea innovadora le hizo ganar muchos clientes, los cuales imaginaban que tendrían que hacer cambios para usar su nueva secadora que sería más amigable con el medio ambiente.

Steve, les enviaba literalmente una secadora solar, que consistía en una cuerda que podían tender en sus patios o lugares donde les diera el sol para colgar la ropa, este “complicado” proceso hacía que la ropa se secara por efecto de la energía solar.

Fue demandado por muchas personas, sin embargo todas las ganó. Steve realizó otras muchas estafas, por las que sí fue llevado a prision.

Escribió un libro que denominó Guía Americana para la prevención del fraude, que está seleccionado por la Asociación de Examinadores Certificados de Fraude, en su museo de la estafa.

Fuente: Buena Mente

PODRÍA INTERESARTE

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.